sábado, abril 12, 2025

Aseguran heroína y metanfetamina tras operativos en Durango y Coahuila

CIUDAD DE MÉXICO.— Elementos de la Secretaría de Marina, junto a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguraron, durante dos operativos, 250 litros de heroína y 50 kilos de metanfetamina escondidos en vehículos que se trasladaban en los estados de Durango y Coahuila.

En un comunicado conjunto, las dependencias federales señalaron que en el estado de Durango, los agentes de seguridad revisaron un tractocamión en el kilómetro 26+600 de la carretera 49D Torreón-Jiménez, el cual “transportaba cinco bidones con capacidad de 50 litros cada uno, que contenía una sustancia líquida similar a la heroína líquida, por lo que el conductor de 35 años de edad fue detenido”.

“Mientras que, en el estado de Coahuila, los efectivos, al brindar seguridad en carreteras federales, detectaron un vehículo, cuyo conductor aceleró la marcha al notar la presencia de los uniformados y emprendió la huida, por lo que se inició una breve persecución que culminó metros más adelante. Al efectuar una inspección de seguridad dentro de la unidad, los agentes hallaron 57 bolsas transparentes con un peso estimado de 47 kilos de metanfetamina, por lo que conductor fue detenido”.

⇒ De acuerdo con las autoridades, a los detenidos se les informaron sus derechos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se determine si situación legal.

A inicios de mes, elementos federales ejecutaron dos órdenes de cateo en Baja California, logrando el aseguramiento de metanfetaminas y cocaína en dos predios que se presume eran utilizados para almacenar sustancias ilícitas. En sus redes sociales, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmó del operativo.

Te recomendamos: 

Marina decomisa cargamento de cocaína valuado en más de 4 mdp en Chiapas

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados