jueves, febrero 20, 2025

Aseguran dos toneladas de cocaína frente a costas de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron una embarcación con 55 bultos confeccionados, los cuales contenían en su interior polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso aproximado a dos toneladas, en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas.

⇒ La posible afectación económica derivada de este aseguramiento asciende a 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.

En esta administración ya suman más de 26 toneladas de cocaína aseguradas que eran transportadas por embarcaciones con motores fuera de borda. Asimismo se han incautado 34 embarcaciones, un semisumergible, 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y 150 personas han sido puestas a disposición.

Este aseguramiento fue realizado como parte de “una operación, que a través de información de inteligencia, se detectó y dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas, por lo que, con el objetivo de mantener el Estado de derecho en la mar, se efectuó un despliegue marítimo, terrestre y aéreo, que dio como resultado el aseguramiento de citadas embarcaciones con presuntos narcóticos”.

⇒ Los bultos con cocaína fueron traspasados a un buque de la Armada de México, para ser llevados a tierra y puestos a disposición del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Este decomiso representa un fuerte golpe a los grupos criminales que operan en la Costa de Chiapas. De esta forma, la Secretaría de Marina reiteró que trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en la mar.

Te recomendamos:  

La tala ilegal en Chiapas

AM.MX/dsc

Se lanza nuevo programa de apoyo para la comunidad trans en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc lanza la convocatoria para el programa “Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales”, ofreciendo hasta 12 mil pesos anuales a 250 beneficiarios en situación de vulnerabilidad.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados