Asegura regidor que VW y el gobierno se han burlado de los campesinos

Fecha:

CUAUTLANCINGO, PUEBLA, 22 de agosto (AlmomentoMX).- El regidor de migración, dedio ambiente y trabajo del municipio de Cuautlancingo, aseguró que la medida anunciada por la empresa Volkswagen de México de suspender de manera parcial el uso de cañones antigranizo, no resolverá de fondo el problema pues seguirán utilizando la tecnología cada vez que tengan el pronóstico de granizo en los patios donde están las unidades ensambladas y con ello, el campo seguirá con afectaciones.

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, el funcionario público explicó que a partir de que surgió la inconformidad de campesinos de San Lorenzo Almecatla y comunidades vecinas, la empresa VW “en complicidad” con el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “se han estado burlando” de los campesinos que reclaman la cancelación definitiva de los cañones antigranizo, ya que al inicio les dijeron que suspenderían su uso y posteriormente cancelaron reuniones de trabajo que ya estaban programadas.

“Hasta el momento no se ha tomado en consideración la opinión de los afectados, pues en la reunión donde se acordó la cancelación parcial del uso de los cañones antigranizo sólo estuvieron involucrados funcionarios del gobierno de Puebla y representantes de la planta armadora alemana, reunión en la cual se estipuló que la empresa seguirá haciendo uso de dicha tecnología de manera manual, cada vez que tengan el pronóstico de granizo en los patios donde están las unidades ensambladas. Dicho acuerdo es inaceptable para los vecinos afectados, pues no está siendo respetada su petición de cancelar definitivamente el uso de los cañones antigranizo y sólo están actuando de manera arbitraria”, expresó.

Dijo que tampoco se han llevado a cabo los recorridos acordados en las zonas afectadas y los directivos de la armadora no han podido ser testigos de los riesgos que implican dichos cañones; por lo tanto, le hizo un llamado al gobernador  José Antonio Gali Fayad, para que haga una suspensión definitiva de las bombas y que retire los permisos de funcionamiento que en su momento fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) a cargo de Rodrigo Riestra Piña.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.