Asegura Ignacio Mier que en reforma al Poder Judicial serán respetados los derechos de sus trabajadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en la reforma al Poder Judicial serán respetados los derechos de los más de 50 mil trabajadores de este poder, en el marco de la inauguración de los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, en San Lázaro.

Sin embargo, la legitimidad democrática de ministros, magistrados y jueces es irreductible, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Asimismo, aseguró que Morena, sus aliados y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo buscan a través de estos foros ampliar la discusión y definir mecanismos que permitan avanzar en la reforma constitucional.

Resaltó que estos diálogos inician con el tema “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, “una pregunta provocadora para todos los que queremos que en este país haya justicia pronta, expedita y gratuita”.

Precisó que “los irreductibles que tiene nuestra propuesta, la iniciativa que turnó el presidente López Obrador, es primero la legitimidad democrática de los integrantes de los diferentes órganos del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia, los magistrados y los jueces; el mecanismo de idoneidad que determine la elegibilidad y los procedimientos es lo que vamos a discutir con todos los involucrados.

“Otro irreductible, es que se separe el desempeño, la evaluación del desempeño y las cuestiones administrativas de la Suprema Corte de Justicia”, agregó.

Finalmente, destacó, “los derechos de los trabajadores, que son sustantivos para nosotros. Todos los derechos de los más de 50 mil trabajadores adquiridos serán respetados”.

Mier Velazco rechazó que no hay riesgo de una posible intervención del crimen organizado, “porque las tres instancias que estarían proponiendo a candidatos, primero deben de garantizar la independencia; segundo, deben garantizar la idoneidad; y tercero, los protocolos que determine cada uno de ellos a través de comités técnicos, o que se determine, deberá de privilegiar el desempeño de cada uno de los que aspiren que esté alejado de cualquier tentación, tanto de grupos, de partidos o de preferencias partidarias”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...

Campesinos de UNTA se suman a movilización de maiceros en demanda de precios de garantía justos pues urge sacar del estancamiento la producción de...

De acuerdo a previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), López Ríos comentó que para 2025-2026 el volumen de grano importado se estima en 25 millones de toneladas.

HUMBE anuncia un show en formato 360° en el Palacio de los Deportes

HUMBE ofrecerá un concierto en formato 360 grados el 30 de noviembre en el Palacio de los Deportes, presentando su álbum Armagedón y consolidando su crecimiento como uno de los artistas más destacados del pop y R&B latino.