Asegura Donald Trump que amenazó a AMLO y él aceptó enviar soldados a la frontera

Fecha:

NUEVA YORK.- El expresidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, dijo que amenazó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que le dieran “soldados gratis” en las fronteras, y poder lograr frenar la migración.

Según Trump le dijo al presidente que si no le mandaban los soldados que requerían a la frontera norte, incrementaría en 25% los aranceles a los automóviles que enviarán a EUA, al igual que cualquier otro producto.

Trump realizó un encuentro con sus simpatizantes en Ohio, y dijo que se reunió con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, en 2019 por el el gobierno de AMLO envió 25 mil soldados a las fronteras del sur y del norte.

También afirmó que López Obrador accedió a poner en el país el programa “Quédate en México”, “Nunca he visto a nadie así”.

“Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente”, aludió el expresidente.

Trump señaló que en la visita que le hizo Ebrard le solicitó los militares y el programa para que los migrantes permanecieran en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación