fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Asegura AMLO que el 72.4% de mexicanos quiere que siga en la Presidencia

Por Redacción FM
1 julio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estados, Nacional
0
Asegura AMLO que el 72.4% de mexicanos quiere que siga en la Presidencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió encuesta telefónica hecha por el Gobierno de México, donde aseguró que poco más del 72 por ciento de los mexicanos quiere que continúe en el gobierno hasta el final de su sexenio.

Durante su tercer informe por el triunfo electoral de 2018, apuntó que esta encuesta fue realizada a nivel nacional, hecha por funcionarios de su gobierno, en el que se hizo la pregunta sobre la revocación de mandato.

“La revocación de mandato propone que si el pueblo no esta satisfecho con la forma de gobierno del presidente en turno se puede votar para que renuncie antes de terminar su sexenio”, explicó.

Si hoy fuera la consulta para valorar el trabajo del presidente, ¿usted votaría para que renuncie o que termine su sexenio? Porque continúe 72.4%, porque renuncie 22.7%, le da igual 1.1%; no contestó, 3.8 por ciento.

Al momento de que detalló la calificación positiva del 72.4 por ciento, López Obrador fue interrumpido con aplausos por parte de quienes se encontraban presentes en Palacio Nacional.

Pese a lo anterior, el mandatario mexicano no explicó la metodología ni las fechas en las que se habría aplicado dicha encuesta telefónica.

Dejó en claro que a pesar de que su gobierno está bien calificado en general por la ciudadanía a casi tres años de que asumió el Poder Ejecutivo, buscará convencer a la gran mayoría de los mexicanos.

Estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente, a que se vaya creando más consciencia, que haya más revolución de las consciencias”, destacó.

“Creo, pasado el tiempo, no haber defraudado la esperanza (…) de quienes votaron por mí hace tres años”, argumentó.

Por ley, la consulta para la revocación de mandato del presidente de la República podría ocurrir en febrero de 2022.

A tres años del triunfo democrático del movimiento de transformación que encabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo de México aprueba la labor del gobierno federal.

“Estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente que lo mejor para todos es elevar a rango supremo la honestidad y hacer gala, sentirnos orgullosos, de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales que heredamos de nuestros antepasados. (…) Nadie, en honor a la verdad, podrá decir que no he cumplido con mi compromiso de desterrar la corrupción y destinar mi imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación”, expresó.

Durante el informe trimestral de avances de la actual administración dio a conocer resultados de una encuesta telefónica nacional realizada por su gestión. En estos se señala que el 72.4 por ciento de las y los entrevistados están a favor de que concluya su mandato en 2024 y no antes de terminar su sexenio.

Asimismo, el mandatario expuso que el 64.7 por ciento de la muestra entrevistada consideró que la Cuarta Transformación significó un cambio importante para el país y que el 87.4 por ciento está de acuerdo al respecto. Resaltó que en su desempeño como titular del Poder Ejecutivo obtuvo una evaluación de 6.7.

“Los logros están a la vista. A pesar de la pandemia y del sufrimiento que acarreó, la gente no ha perdido la fe en un mejor porvenir, existen libertades plenas y poco a poco vamos pacificando al país sin violar derechos humanos y sin reprimir al pueblo. Me alegra que así lo entienda la mayoría de los mexicanos. (…) Gracias por refrendar su confianza en mi persona. Repito: yo siempre estaré a la altura de ustedes y nunca, jamás los traicionaré”, aseveró.

Sostuvo que las políticas públicas en beneficio de la población vulnerable tendrán continuidad porque estará garantizado el presupuesto destinado al desarrollo del país y al bienestar del pueblo.

Dijo que los opositores a la política de bienestar “no podrán detener las ayudas destinadas a los pobres. No podrán desaparecer, como lo querían, la pensión a los adultos mayores, a las niñas y niños con discapacidad, las becas para estudiantes de familias pobres, ni la atención médica y los medicamentos gratuitos”.

El jefe del Ejecutivo afirmó que seguirá y se fortalecerá la implementación de programas y proyectos estratégicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar, el corredor del Istmo de Tehuantepec y la cobertura de la empresa CFE Internet para Todos.

“Es un deber colectivo de las naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos una cuna para nacer, un pupitre para aprender, herramientas para trabajar, una cama para dormir, una mesa para comer, un techo para guarecerse, un lugar en el hospital para curarse y una tumba para descansar. ¿Y cuál es la recompensa que obtendremos por dedicar el tiempo posible a esta noble tarea? Será el de estar bien con nuestra conciencia y con el prójimo, y gozar de la inmensa felicidad que produce el ayudar a vivir, a todas y todos, en un país más libre, más justo, más seguro, más pacífico y más próspero”, apuntó.

México transita por fase de recuperación sanitaria y económica

Durante el informe a la nación, el presidente López Obrador destacó que en el último trimestre el país muestra signos alentadores de recuperación en materia de salud y económica.

En cuanto a la crisis sanitaria que generó la pandemia de COVID-19, detalló que de abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y se han registrado menos fallecimientos a causa de la infección grave por el virus SARS-CoV-2.

El control de la epidemia en México, dijo, es producto de la colaboración de la población con las autoridades y del esfuerzo del personal médico que trabaja diariamente para salvar vidas.

En cuanto a la actuación del gobierno federal, “hemos hecho todo lo humanamente posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas. Es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública, que estaba en ruinas. No titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia”.

Expuso que en 15 meses el presupuesto de salud se ha incrementado en 70 mil millones de pesos. Con estos recursos se terminaron, reconvirtieron y equiparon hospitales; además se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajadores de la salud con el propósito de que ninguna persona enferma se quedara sin una cama, equipo de respiración o personal de salud que lo atendiera de manera oportuna.

Debido a estas acciones el país no está colocado, ni en América ni en el resto del mundo, en los primeros lugares en mortalidad por COVID, acotó el presidente.

Afirmó que el Plan Nacional de Vacunación es eficaz. Hasta este día, el 35 por ciento de la población mayor de 18 años ya fue vacunada y han llegado 57 millones 336 mil 595 dosis de vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Cansino.

“Reitero el compromiso de vacunar aun con una dosis a todos los mayores de 18 años del país, para el mes de octubre, con el propósito de que lleguemos al invierno más protegidos”, enfatizó.

El mandatario agradeció la solidaridad de las farmacéuticas y los gobiernos de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Rusia, China e India durante la pandemia.

Acompañaron al presidente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
AM,MX/fm

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOtercer informetriunfo electoral
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
William y Harry se reúnen para develar estatua de Lady Di

William y Harry se reúnen para develar estatua de Lady Di

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

SENDERO POLÍTICO: ¿Universidad en crisis?

SENDERO POLÍTICO: ¿Universidad en crisis?

5 años hace
La voz de Darth Vader ahora es producida con Inteligencia Artificial

La voz de Darth Vader ahora es producida con Inteligencia Artificial

4 meses hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Será un año de tasas elevadas con efecto positivo en la inflación: Actinver

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos. Prohibir uso...

Leer más
La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
Improcedente, la impugnación promovida por la CNDH a la Ley Nacional del Registro de Detenciones
Al Momento

Buscan transformar la CNDH en una Defensoría del Pueblo

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In