Arribo de cruceros en Quintana Roo generá mejores oportunidades para la actividad turística

Fecha:

Ilustrativa/Foto: APPIQROO

COZUMEL, QUINTANA ROO, 16 de enero, (AlMomentoMX).- La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APPIQROO), Alicia Ricalde Magaña mencionó que durante el 16 al 21 de enero se espera la llegada de 35 cruceros a Cozumel y 7 a Mahahual.

Al incrementar el número de cruceros que llegan a Quintana Roo se generan más y mejores oportunidades para quienes se dedican a la actividad turística y además, representa una importante derrama económica para el estado.

Explicó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 16 al 22 de enero de 2017, los 42 desembarques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 11 en la Terminal de Cruceros SSA México, 15 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 9 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, y 7 en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Ricalde destacó que los días martes 17, jueves 19 y viernes 20 de enero serán de mucha actividad de cruceros, pues en cada una de esas jornadas se tiene programado el atraque simultáneo de ocho embarcaciones en los puertos del estado.

Asimismo, detalló que en el caso de la Costa Maya de Mahahual, el primer crucero en arribar será el Independence Of The Seas el martes 17 de enero, el miércoles 18 vendrá el Rhapsody Of The Seas y el Aidaluna; el jueves 19 visitará el puerto el Freedom Of The Seas; y el viernes 20 de enero, llegará el Norwegian Getaway, M/S Marina y el Norwegian Dawn.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez