Arrestan en Canadá a ejecutiva de Huawei

Fecha:

TORONTO, CANADÁ, 06 de diciembre (AlmomentoMX).- El arresto en Canadá de Meng Wanzhou, una de las principales ejecutivas del gigante tecnológico chino Huawei Technologies e hija del fundador de la firma, sacudió a la comunidad empresarial global el jueves y despertó el temor de que la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China pueda llegar a un rápido final.

Meng fue arrestada en Canadá por pedido de las autoridades de Estados Unidos y su detención está vinculada a una investigación sobre las presuntas violaciones de las sanciones comerciales de Washington.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que ni Estados Unidos ni Canadá explicaron las razones del arresto.

Las autoridades estadounidenses no han revelado las circunstancias que rodearon el arresto de Meng, pero una persona familiarizada con el asunto dijo a Reuters que se relaciona con violaciones de las sanciones comerciales de Estados Unidos.

Reuters publicó una investigación hace casi seis años sobre los lazos de ella y de Huawei con una compañía llamada Skycom que intentó vender el equipo informático de Hewlett-Packard a un operador de telefonía móvil iraní, en contra de esas sanciones.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos alegan que Huawei está vinculada al gobierno de China y que sus equipos podrían contener “puertas traseras” para uso de los espías del gobierno. No se han presentado pruebas públicamente y la firma ha negado repetidamente estos reclamos. Pero las sospechas persisten.

La preocupación ahora se centra en el despliegue de redes móviles de quinta generación (5G), donde Huawei está a la vanguardia. Una nueva ley en China, que exige que cualquier empresa nacional ayude al gobierno cuando se lo piden, también ha despertado preocupación. El gobierno de Estados Unidos ha tomado una serie de medidas para bloquear a la firma del mercado local, incluida la prohibición de las compras gubernamentales de equipos de Huawei y la denegación de la ayuda del gobierno a cualquier operador que utilice sus equipos.

Los operadores Verizon Communications y AT&T abandonaron los acuerdos para distribuir teléfonos inteligentes Huawei a principios de este año. En marzo, Besto Buy anunció que dejaría de vender sus celulares.

La mayoría de los países, incluyendo aliados cercanos de Estados Unidos como Canadá, Gran Bretaña y Alemania, no han hecho ningún movimiento contra Huawei, argumentando que tienen procedimientos suficientes para comprobar la seguridad de los equipos.

Pero Australia y Nueva Zelanda recientemente prohibieron a Huawei construir redes 5G, y hay indicios de que otros países, incluyendo Alemania, están revisando el problema.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.