Arranca construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya

Fecha:

TULUM.— El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este fin de semana cuatro campamentos del Ejército mexicano desplegados en Quintana Roo para dar el banderazo inicial a la construcción de los tramos 6 —que va de Tulum a Bacalar— y 7 —de Bacalar a Escárcega— del Tren Maya, así como el del nuevo aeropuerto de Tulum. 

La gira de supervisión comenzó el pasado viernes y concluyó este domingo con un mensaje del mandatario federal a los integrantes de las Fuerzas Armadas a cuidar y defender estas obras, así como otros de los megaproyectos que su administración impulsa, ya que son en beneficio del pueblo.

Agradecerles por su voluntad de trabajo, su responsabilidad y profesionalismo. Ustedes saben que esta obra (el Tren Maya), como la que terminaron en Santa Lucía, son en beneficio del pueblo; de nuestro querido México. No se trata de obras con fines de lucro. Son obras verdaderamente públicas”, apuntó.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario compartió un video con el mensaje dedicado a las Fuerzas Armadas, en donde aseguró que el Tren Maya agilizará la visita de turistas a los principales vestigios arqueológicos y demás atracciones naturales y culturales de la zona sureste de la República.

¿Qué buscamos con la construcción del Tren Maya? Que esos turistas que llegan a disfrutar de las playas del Caribe puedan introducirse al territorio y puedan quedarse más tiempo y poder disfrutar de una riqueza extraordinaria”, apuntó López Obrador.

El jefe del Ejecutivo federal destacó algunas de las zonas arqueológicas por las cuales se planea que vaya a transitar el Tren Maya, entre ellas Palenque, Tulum, y Chichen Itzá, considerada como una de las maravillas del mundo. “El tren va a pasar por todas las antiguas ciudades del país. Son en total (…) mil 500 kilómetros de vías férreas”.

¿Y por qué estamos haciendo todo esto? No solo para impulsar el turismo, para impulsar el desarrollo, para impulsar el trabajo (…) También para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”, externó.

El mandatario les recordó a las Fuerzas Armadas el compromiso de inaugurar este megaproyecto a finales de 2023, porque, aseguró, “la gente quiere el Tren Maya”. Afirmó que hay cinco empresas trabajando en cinco tramos, “y ustedes van a construir dos tramos, el 6 y el 7”. 

⇒ El Ejército se encargará de construir el tramo 6, que irá de Tulum a Bacalar, con 254 kilómetros de vía férrea; así como el tramo 7 de Bacalar a Escárcega, con una distancia de 287 kilómetros.

Te recomendamos:

AMLO visita Q.Roo para supervisar las obras del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

'El Jerry' salía de un autolavado junto a su pariente Gustavo, quien también falleció en el ataque armado.

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.