Arranca operativo de limpieza “Echémosle Montón” en Celestún, Yucatán

Fecha:

CELESTÚN.— El Gobierno de Yucatán arrancó este jueves 10 de octubre el operativo Echémosle montón, en el que autoridades de distintas secretarías y la población civil cooperaron en la limpieza de las calles de Celestún tras el paso del huracán Milton.

Durante el lanzamiento de “Echémosle Montón”, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de la colaboración entre los ciudadanos y las autoridades. “En una palabra, quiero resumir la actividad que vamos a realizar hoy, solidaridad con Celestún. ¡Venimos todos a sumarnos!”, apuntó.

En total, 15 equipos de varias dependencias estatales y federales se unieron para realizar los trabajos de limpieza en las calles de Celestún, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina y la Guardia Nacional.

“La idea de Echémosle montón es que los funcionarios de gobierno podamos venir a solidarizarnos al puerto Celestún, es algo que vamos a seguir utilizando en comunidades donde veamos que se requiere una intervención y dónde muchas manos pueden dejar todo rechinando de limpio”, afirmó Díaz Mena.

Otra de las acciones de este operativo es la planeación de una posible reubicación de los pobladores de Celestún que habitan en zonas vulnerables, cómo la comunidad de Cartolandia, espacio del municipio que resultó gravemente afectado.

“Necesitamos, con el alcalde (de Celestún), buscar dónde hay terrenos donde se pudieran construir viviendas para reubicación. En Cartolandia fueron a vivir las personas a la ciénega por necesidad, en estos momentos de una contingencia climatológica ahí siempre se van a inundar”, comentó Díaz Mena.

La iniciativa, coordinada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, reunió a más de 350 voluntarios de diversas dependencias estatales, así como de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional. Los cuales fueron equipados con herramientas como palas y motosierras.

Te recomendamos:

Pescadores arriban a Yucatán tras varios días perdidos por culpa de ‘Milton’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.