Arranca la edición 43 de la Feria del Libro del Palacio de Minería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería regresó este 24 de marzo [y hasta el 3 de abril] para su edición número 43; por segundo año consecutivo se llevará a cabo de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19.

Este año, la FIL del Palacio de Minería -organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- contará con 120 actividades, entre las que destacan 78 presentaciones editoriales, 15 mesas redondas, 11 conferencias, entre otras.

“La FIL del Palacio de Minería se ha constituido en un buen escaparate para la venta de libros, que en numerosos sitios del país tienen problemas de distribución; en esta edición se podrán realizar compras directamente con las casas editoriales“.

Además, se tiene contemplado conmemorar los centenarios natalicios de Jorge López Páez -premio nacional de literatura 2008-, Jack Kerouac -novelista de la llamada “Generación Beat”- y el cineasta italiano Pier Paolo Pasolini. También, se homenajeará al escritor mexicano Gerardo de la Torre y a la novelista española Almudena Grandes, por sus recientes fallecimientos.

⇒ Entre las actividades más destacadas de la feria, destacan las conferencias y mesas redondas de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y la séptima Jornada de Literatura de Horror, presentada por Vicente Quirarte y Roberto Coria.

La inauguración del encuentro literario estuvo presidida por el rector de la UNAM, Enrique Graue; la secretaria de Educación Pública,  Delfina Gómez; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez, y  Fernando Macotela Vargas, director de la FIL del Palacio de Minería.

⇒ Las actividades se transmitirán en directo a través de las cuentas de redes sociales (Facebook Live, YouTube) y en la página oficial de la FIL del Palacio de Minería; serán unos 13 eventos por hora.

En la inauguración, Graue Wiechers afirmó que “la experiencia virtual de estos últimos dos años, han mostrado la utilidad de estos medios para maximizar los alcances culturales y optimizar tiempos y recursos que nos permitirá en el futuro diseñar formatos novedosos que combinen una gran sinergia las virtudes de ambos mundos”.

Te recomendamos:

¡Que no te vendan caro! La Feria del Bienestar 2022 ha comenzado y estará disponible hasta el 27 de marzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.