Arranca la Feria Estatal de León 2022

Fecha:

GUANAJUATO.- La edición 2022 de la Feria Estatal de León arranca la inauguración en presencia de autoridades del Patronato así como de la esfera política, aunque con la notable ausencia tanto del gobernador de Guanajuato como de la alcaldesa de León.

La tradicional feria con la que se celebra la fundación de la ciudad, se realizará del 14 de enero al miércoles 09 de febrero.

Lee: Ale Gutiérrez presenta su Programa de Gobierno 2021-2024

En representación del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien se encuentra aún en aislamiento luego de que en días pasados dio positivo a covid-19 por segunda vez, acudió Juan José Álvarez Brunel, titular de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, quien en su intervención señaló a la feria como un evento nacional que representa un retorno para la actividad económica en la entidad.

Sobre la ausencia de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, el presidente del Patronato de La Feria, Juan Carlos Muñoz señaló que esta se debió a que el hermano de Alejandra Gutiérrez se encontraba enfermo, por lo que tomo la decisión de mandar en su representación a Jorge Jiménez Lona, secretario del Ayuntamiento de León.

Arranca con una imagen totalmente vanguardista se espera que esta edición sea todo un éxito, previendo así una derrama económica que va por encima de los 3 mil millones de pesos, además de la espera de un poco más de 4 millones de visitantes.

Durante los 27 días de celebración los visitantes locales, nacionales e internacionales tendrán la oportunidad de disfrutar espectáculos al aire libre de deportes, conciertos, y presentaciones artísticas, además de actos circenses, gastronomía, artesanías y un sin fin de actividades para chicos y grandes.

Luego de haber sido suspendida el año pasado debido a la pandemia por el covid-19, este año tiene como objetivo promover su riqueza cultural a nivel nacional así como ser una fuente para impulsar la economía de todo el estado de Guanajuato.

 

 

 

Te recomendamos:

Tlaquepaque instala filtros sanitarios en zonas peatonales

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras