Arranca El Festival Macabro desde el Teatro de la Ciudad

Fecha:

CDMX.- Con el estreno nacional de El año de la plaga, coproducción entre México y España protagonizada por la actriz Ana Serradilla, la vigésima primera edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro, que se realizará hasta el 28 de agosto, dio inicio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina.

“El destino nos alcanzó y las visiones futuristas distópicas están aquí. Este año, además de mirar películas clásicas y de culto que nos han acercado a estos temas, también incluimos a nuestra programación, tradicionalmente enfocada en el horror, la ciencia ficción, la fantasía oscura y el thriller”, externó durante el acto inaugural Edna Campos, directora del encuentro fílmico que inició este miércoles 17 de agosto.

La promotora cultural agradeció el apoyo de esta dependencia a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CdMx) que suma al Festival diversos espacios como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), el Museo Archivo de la Fotografía, los Centros Culturales Xavier Villaurrutia, José Martí, El Rule y La Pirámide.

Asimismo, Campos exhortó a los presentes a disfrutar de la exposición “Robots, Aliens y Luchadores. Ciencia Ficción y Cine B en México”, integrada por diez carteles de títulos representativos de ese híbrido cinematográfico que mezcló monstruos, iconografía del cine de terror, ciencia ficción, thriller y espionaje con lucha libre, la cual se exhibe en el Museo Panteón de San Fernando.

La apertura del encuentro contó con la participación del cantante e histrión Fernando Huerta Zamacona, integrante de la Compañía Nacional de Teatro y beneficiario del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), quien recibió a los asistentes con una rutina de stand up comedy que evocó a diversas cintas de culto entre las que enlazó con la risa el miedo y las consecuencias que dejó la pandemia por Covid-19.

En esta edición el Festival Macabro contará con la proyección de 109 películas: 54 largometrajes, 21 estrenos nacionales, 5 estrenos latinoamericanos, 6 estrenos mundiales, 55 cortometrajes y 17 proyectos inscritos en Macabro Coven, la segunda convocatoria de coproducción de cine de horror dirigido por mujeres; además de sus tradicionales secciones de largometraje Internacional e Iberoamericano, y el estreno de la nueva sección “Sci-Fi, Dark Fantasy y Thriller”.

Entre otras sedes se encuentran:

  • La Cineteca Nacional
  • La Casa del Cine
  • El Circo Volador
  • La Facultad de Cine
  • La Universidad Latinoamericana Campus Del Valle
  • La Facultad de Estudios Superiores Acatlán
  • El Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México
  • También se une una sede en Puebla, la Cinemateca Luis Buñuel.

Para conocer la programación hacer clic al siguiente enlace:  macabro.mx/

También puedes visitar las redes sociales:

  • Facebook @MacabroFICH
  • Twitter @MacabroFICH
  • Instagram @macabrofich

Te recomendamos:

VII Festival Mundial del Bolero llegará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos al sector pesquero en Veracruz

En apoyo al sector, Rocío Nahle encabezó la entrega de insumos y equipos del programa Fomento a las Actividades Acuícolas y Pesqueras.

Defiende Claudia Sheinbaum atención médica para todos, incluidos criminales

Durante su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que todas las personas en México tienen derecho a la atención médica, sin importar su situación legal o condición.

Salomón Jara inaugura instalaciones de la Guardia Nacional en Huatulco

El gobernador Salomón Jara asistió a la inauguración de las instalaciones de la Compañía de la Guardia Nacional en Santa María Huatulco.

DIARIO EJECUTIVO: Positivo el primer año de gobierno

Roberto Fuentes Vivar · Tuvo que enfrentar el infierno de...