Aranceles generarían contracción de 300 mil toneladas: Canacero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Canacero estima que, en caso de mantenerse los aranceles del 25 por ciento al acero, el sector experimentaría una contracción de 300 mil toneladas

Lo anterior, en voz de Oscar Chahín Trueba, director de Tyasa, y miembro de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), durante la 77 asamblea de la organización.

En conferencia de prensa se le cuestionó a la Cámara si las tarifas impuestas por Trump han generado algún tipo de impacto al sector, a lo que sus líderes respondieron que sí, debido a la incertidumbre que ha generado la medida.

Definitivamente ha habido una contracción porque tus clientes en EU ‘dicen yo no quiero pagar el 25 por ciento, págalo tú. Yo tampoco”, entonces se ha caído la demanda mexicana, comentó, Raúl Gutiérrez, director de ACERO

-¿De cuánto es la contracción ingeniero? ¿De cuánto es la contracción ahorita ingeniero?, cuestionó la prensa
-Es de 300 mil toneladas, eso está en los pronósticos de la Canacero-, acotó Óscar Chahín Trueba

Pese a ello, Guillermo Vogel, vicepresidente de la Cámara subrayó que México importa 12 millones de toneladas y exportamos 3 millones de toneladas.

Por otro lado, Víctor Cairo, dirigente de la Canacero subrayó que el acero mexicano no es una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.

En su discurso de cierre de la 77 Asamblea del grupo, el empresario señaló que “el acero mexicano no es una amenaza de soberanía de EU. México es parte de la solución ante estos retos comunes. ‘América primero no debe significar América sola’. Y si bien es cierto que cada país debe trabajar por su economía, esto no significa que lo debe hacer de forma aislada”.

El empresario acerero subrayó que, “aunque el futuro es incierto”, reitero la confianza del sector en la presidenta Claudia Sheinbaum, y de su “cuidado y templanza” en sus negociaciones con Trump.

“La Presidenta se reunió con nosotros, todos los productores y consumidores de acero, para entender la problemática con la cual estamos, para buscar alternativas de solución para el beneficio del México. Agradecemos el tiempo que ha dedicado para escuchar a todos los que representamos a la industria”, comentó.

De igual manera, destacó que el sector está consciente de lo complicado de las negociaciones con EU, porque con Trump, dicha nación, y que el mundo “está transitando de una visión de mercado abierto a una visión regional cerrada, que implica cambios fundamentales en las cadenas de valor”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .