AQUÍ EN EL CONGRESO: Libros de texto, el otro pleito

Fecha:

Por José Antonio Chávez

A pesar de los errores que la oposición señaló en el contenido de los libros de texto, los gobiernos de Morena los distribuirán, en tiempo y forma sin importar las criticas incluso de expertos que determinaron no estar a favor.

De entrada, son 23 estados que gobierna el partido del Presidente, mientras que los del PAN están en negativo. No a su distribución.

Llama la atención el estado de México que gobierna, todavía Alfredo del Mazo, pues a pesar de ser del PRI sufrió severas criticas de su partido que lo acusaron de entregar esa entidad a Morena y dejar sola a la candidata priista, Alejandra del Moral.

Ayer, el mandatario estatal anunció que en el Estado de México se distribuirán, sin problema los libros de texto gratuitos de la SEP.

Desde luego que es parte de las sospechas de los priistas que lo tacharon de agachón y vendido, dicen los que saben que el pacto que hizo fue a cambio de impunidad y de un cargo en el gobierno de López Obrador.

Es decir, la gobernadora entrante, Delfina Gómez será la responsable de guiar los dineros del estado y la que dará cumplimiento a no escarbarle a la saliente administración.

Vaya, que no habrá revanchismo, y no habrá persecución, al menos contra el gobernador, porque el arreglo de entregar el estado contempla que las auditorias si resultaran con problemas financieros, se busque dar solución para enmendarlas.

Del Maso entregará el poder el 16 de septiembre, pero adelantó que contribuirá para que antes de final de agosto estén todos los libros de texto en las escuelas de esa entidad, o la menos es lo que proyectan.

El problema de la distribución de los libros de texto gratuitos, llevó a los partidos políticos del PRI, de Alejandro Moreno “Alito”, el PAN de Marko Cortés y PRD de Jesús Zambrano elaborar un programa de análisis de su contenido con expertos en la materia. Quieren frenar su distribución y obligar que se haga las correcciones.

Mientras que en el Senado y la Cámara de Diputados, sus lideres de Morena, Eduardo Ramírez e Ignacio Mier armaron una estrategia para defender esa propuesta del Presidente López Obrador, como opción, están planeando concentrar a los 23 gobernadores para mostrar musculo y fortalecer a su líder López Obrador.

Desde luego que tienen los números para imponer esa distribución, aunque sea en los estados que gobiernan y uno que otro aliado de los agachones de enfrente.

 

GOBER DE VERACRUZ, SE COMPONE O LO QUITAMOS

Los yerros sistemáticos del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García lo llevaron a caer de la gracia del que manda en Palacio Nacional.

Desde luego que eso lo ha llevado a perder fuerza política y, obviamente una inminente debilitación.

Es un secreto a voces que la dupla del líder del Congreso del estado, Javier Gómez Casarín con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha desplazado, por completo a don Cuitláhuac,

Bueno, no pierda de vista esta nueva era del legislador y Presidente de la Junta de   Coordinación Política del Congreso local porque hoy se ha convertido en el operador político de Nahle, quien en realidad decide qué se hace y qué no en Veracruz.

Su vagancia política como diputado, lo llevó a convertirse en operador y portavoz de la consentida del que manda en Palacio Nacional. Como dato anote que, en una reciente reunión en Coatzacoalcos, la candidata natural a gobernar Veracruz, Roció Nahle, se le vio muy molesta y sin miramientos soltó que Cuitláhuac es ya un estorbo, “se compone o lo quitamos”. ¡Qué tal, eh!

 

KENIA AL ENSALSAR CREEL: NINGUN SOL LES CALIENTA

Ayer Santiago Creel recibió el apacho de su amiga, la senadora Kenia López, empezó en una defensa contra los morenos que criticaron el por qué no se quería separar de su cargo de la Cámara de Diputados para el proceso de aspirante Presidencial: es que de veras que a ustedes ningún sol los calienta. Le agregaría, o como dijera Peña Nieto, ningún chile les embona.

Empezaron diciendo que tenía que renunciar el presidente Santiago Creel y una vez que él tiene una decisión de estadista, viene, solicita la renuncia y ustedes se suben a despotricar, les restregó.

Y soltó que no subió a convencerlos, a ellos, los morenos, sino a decirle a Santiago gracias por entender la prioridad hoy que es unir a los mexicanos y qué junto con Xóchitl, Beatriz y Enrique, todos Presidenciales, hay una esperanza para México.

Próximamente, esta película se repetirá, después que salga la corcholata ganadora de los cuatro Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, será el turno para el presidente del Senado, Alejandro Armenta que va que vuela para buscar la candidatura por el gobierno de Puebla, y hoy con más razón que los números le favorecen.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.