AQUÍ EN EL CONGRESO: Del Mazo por una curul sandía

Fecha:

Por José Antonio Chávez

Si bien Mario Delgado desconoció, entre comillas, al ex gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo que no será su candidato de Morena al Senado de la República, pareciera que su declaración lleva chanfle.

Porque le digo este, bueno porque simplemente Mario dijo que no será de Morena, pero la realidad es que Del Mazo está apuntado en el partido Verde, un partido satélite o aliado de los morenos junto con el PT.

Lo importante ahora será conocer las condiciones que fue adoptado Del Mazo en el Verde y la posición que le pudieran dar para asegurarle un escaño, pues para nadie es secreto que los priistas de Alejandro Moreno “Alito”, no dejan de llamarlo traidor y vende estados.

Lo acusan de haber entregado el Estado de México al Presidente López Obrador, una entidad que fue históricamente bastión del priismo, sobre todo de sus propios familiares que fundaron el grupo Atlacomulco.

Dicen los que saben que Del Mazo, para entregar el estado a Morena pidió le aseguraran el fuero ante posibles cambios que pudieran llevar a la oposición al gobierno. Con esa medida frenarían cualquier intento de represalia en su contra, al menos en el sexenio.

En el partido Verde tendrían, entonces que ubicar un lugar privilegiado a Del Mazo, es decir o darle la plurinominal número uno al Senado –que sería imposible porque le corresponde al actual coordinador en una reelección, Manuel Velasco-, o darle, en conjunto con Morena encabezar la fórmula que le garantizaría, aun perdiendo, llegar como primera minoría.

Desde luego que los morenistas de Mario Delgado, aprendieron para disfrazar las designaciones por partido, Del Mazo va por el verde pero la realidad será Morena, es decir una candidatura sandía, verde por fuera y rojo por dentro. Cuando ganen , se cruza la calle a la bancada del Presidente.

El Partido Verde en las pasadas elecciones del 2018, en su alianza con Morena, logró apenas recibir, dos plurinominales, la uno y la dos de la lista. Logró el triunfo en una fórmula por mayoría y alcanzó cuatro de primera minoría. Su bancada quedó conformada en siete senadores.

Morena, con todo su poderío de marca AMLO, obtuvo el 53 por ciento de la votación y más de 30 millones de votos, alcanzó 38 senadores de mayoría y 4 de primera minoría, cuyo porcentaje le arrojó 13 plurinominales para una bancada de 55.

Para el 2024, se espera una elección cerrada que complicará, aún más la repartición de plurinominales, las listas se pueden situar entre 7 u 8 pluris, en el PRI, PAN y 10 y 11 en Morena.

Basta recordar que en el 2021 los pronósticos le dieron una merma al partido en el poder, en la elecciones intermedias los líderes del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano formalizaron la alianza opositora que les permitió arrebatar a Morena 50 diputaciones federales, que en consecuencia le quitó la mayoría calificada de los dos tercios.

En la Ciudad de México ganarle 9 de las 16 alcaldías y empatar el Congreso de la Ciudad de México, con la mayoría simple a los morenos y aliados, una acción que frenó, pudieran alcanzar la mayoría calificada de los dos tercios de esos 66 diputados.

La marca AMLO ha disminuido su potencial del 201 por varios factores, el desgaste natural de una administración, los yerros y actos de corrupción que han detectado en sus dependencias a través de los contrato para grupos de amigos de los hijos del Presidente y de amigos de funcionarios.

El escenario no está nada fácil, por eso en el Partido Verde si quieren proteger al ex gobernador priista y hoy aspirante morenista a la Cámara Alta, deberán pensar la posición para asegurar el escaño, de lo contario Del mazo deberá pensarle, también mejor para no quedar en el aire y en vergüenza.

ADELANTA DELGADO A ADAN AUGUSTO COORDINADOR

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó levantarle la mano como coordinador d ela bancada en la Cámara Alta a Adán Augusto, como compensación en el juego d ela carrerea Presidencial que perdió en base al lugar que quedó.

El Presidente López Obrador les ofreció, a las corcholatas que perdieron con Claudia Sheinabum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, otorgarles espacios en el Senado, Cámara de Diputados y la dirigencia del propio partido, como premio de compensación.

Desde luego que la designación anticipada a Don Adán, no gusto a Marcelo Ebrard y ahora basta esperar las reacciones y la ruta que pudieran mover por estas decisiones.

Por lo pronto, los berrinches están con 20 senadores que no lograron conseguir la reelección, mientras que la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera fue de las agraciadas y hará campaña con su compañero de fórmula, José Antonio Alvarez Lima.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.