AQUÍ EN EL CONGRESO: Ahora, el respaldo opositor a empleados del PJ

Fecha:

Por José Antonio Chávez

En el Frente Amplio por México que lideran por el PRI, Alejandro Moreno “Alito”, del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano, saben que el problema de eliminar los fideicomisos al Poder Judicial por parte del Presidente López Obrador, la mayor afectación será para los trabajadores que suman más de 50 mil.

No es un problema menor como lo quieren ver los cercanos al Presidente, es un problema más que preocupante porque en su afán, López Obrador de pegarle a los ministros, magistrados y jueces, terminó habiendo carambola de cuatro bandas contra los empleados.

Está en riesgo sus ahorros, las guarderías donde dejan a sus hijos que les garantiza una tranquilidad para poder desempeñar en lo laboral, entre otros puntos.

Los altos ejecutivos son un porcentaje menor y el grueso, obviamente son esos 50 mil trabajadores que andan en las calles para exigir Presidente que dé marcha atrás a esos recursos que les afectarán, o al menos que hagan una estudio a fondo para conocer para donde se destinan esos dineros.

Mañana se espera que se discuta en el Senado, de acuerdo con su presidenta, Ana Lilia Rivera, las comisiones correspondientes la turnaran al pleno y ahí se definirá.

En este sentido, anote que los senadores de oposición difícilmente podrán hacer algo por defender que sea aprobada, toda vez que Morena con su líder de la bancada, Eduardo Ramírez con las manos en la cintura tienen los votos para darle luz verde.

Sin embargo, el Frente Amplio por México expresó su respaldó a esa clase de trabajadora y rechazaron, desde luego la ofensiva Presidencial que, señalaron busca desprestigiar la impartición de justicia.

Con esta resolución que, sin duda los senadores de Morena y sus aliados aprobarán, sumará a los trabajadores de ese Poder Judicial un nuevo pleito del Presidente.

Vamos a ver si ahora que el Presidente puede controlar las manifestaciones de esos trabajadores que no se ve que vayan a dejar su lucha en corto plazo.

Lo preocupante será, también, el atraso que se registrará en los procesos abiertos que se ventilan en los juzgados, pues en automático se pueden congelar si deciden cerrar sus funciones como forma de presión.

 

INVERTIR EN LA FRONTERA CON EU

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra señaló la necesidad de fomentar mayor inversión en la zona fronteriza con Estado Unidos, para convertirla en una zona segura, eficiente y moderna.

La legisladora por Nuevo león, conoce el terreno porque vive en una entidad fronteriza y, con esa base sabe que hay un potencial de oportunidades si el gobierno federal fomenta la inversión, naturalmente del empresariado nacional e internacional con estrategias que puedan ser de índole fiscal.

Por ejemplo, citó qué en el sector de industrialización, hoy México debe aprovechar el momento histórico que se presenta, pues para ello se necesita más y mejor infraestructura, así como energía suficiente y adecuada para recibir esa inversión extranjera directa.

Los estados fronterizos se han considerado terreno fértil para las grandes empresas transnacionales que ven una oportunidad de establecer sus fábricas que les da una oportunidad d ahorro de recursos en salarios y con una mano de obra calificada d ellos mexicanos.

No se trata solamente de las famosas maquiladoras que se han convertido, hasta cierto punto en un problema para los trabajadores que gozan de salarios muy pero muy bajos y cuyos propietarios ignoran o se desatienden.

Son salarios que en sus países de origen alcanzan hasta cuatro veces como mínimo y por ello la decisión de utilizar tierras y mano de obra mexicana.

Por eso el llamado de la Presidenta de la Cámara de Diputados para fomentar la inversión, debe ser tomada en cuenta por el grueso de los legisladores para hacer un bien común por el país. Sería interesante que los nuevos hombres de negocios llegaran con la idea de ofrecer salarios bien remunerados como está ocurriendo con la planta Tesla de ingenieros con hasta 80 mil pesos mensuales.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.