Apuestan por la energía solar en Chernóbil

Fecha:

UCRANIA, 08 de octubre (AlMomentoMX).- El accidente de 1986 ocurrido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin en Chernóbil provocó el desastre radiactivo más catastrófico del mundo que aún tiene consecuencias en la humanidad, sin embargo, Ucrania ha encontrado la manera de trabajar con el suelo radiactivo de esta zona para convertirlo en energía solar.

Resultado de imagen para chernobyl prohibido el paso

Chernóbil fue una de las centrales nucleares más importantes del mundo. En 1986 tenía a su cargo un programa estratégico del ejército soviético que consistía en probar la gama inercial de la unidad turbo-generadora, lo que implicaba hacer un corte en la corriente eléctrica de la planta. Pero un fallo de dos segundos en el sistema de seguridad provocó dos explosiones que se expandieron a 3 kilómetros de la ciudad de Pripyat. Y a 120 kilómetros de Kiev, la capital.

En la explosión murieron dos personas y 29 más en los meses siguientes debido a los niveles de radiación que se desprendieron en el aire.  Además, la Unión Soviética tuvo que evacuar a 116 mil personas por los peligros que supuso.

Resultado de imagen para chernobyl explosión

La alarma radiactiva abarcó 13 países de Europa. En la zona se acordonó un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central. Más de 5 millones de personas estuvieron expuestas a la radiación liberada, estando cerca de 400 mil gravemente afectadas. Chernóbil quedó completamente deshabitada.

Resultado de imagen para chernobyl explosión

Aunque ya han pasado más de 30 años la comunidad europea aún busca aislar el interior del reactor. Esperando obtener resultados favorables, Ucrania puso en funcionamiento la primera central de energía solar construida en la zona de exclusión de Chernóbil, prácticamente frente a la cuarta unidad de energía que explotó.

La estación solar tiene una capacidad de un megavatio y se completó el pasado diciembre. Es un proyecto conjunto de la compañía ucraniana Rodina y la alemana Enerparc AG por un valor aproximado de 1 millón de euros.
El complejo de 3 mil 800 paneles produce suficiente electricidad para abastecer a 2 mil departamentos. La agencia también señala que por primera vez desde el año 2000, cuando finalmente se cerró la central nuclear de Chernóbil, se generó electricidad en este territorio.
New solar panels at the site of the closed Chernobyl power plant, scene of the world's worst nuclear disaster (AFP Photo/Genya SAVILOV)
Este lugar radioactivo no se puede utilizar para bienes raíces o para la agricultura, pero si puede generarse electricidad. Esta planta, además de reconstituir tierras abandonadas, ayudará a que Ucrania sea más autosuficiente con su energía pues ya no compra gas natural a Rusia.
AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.