Aprueban maestras y maestros los medios para desarrollar el programa Aprende en Casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la implementación del programa de educación a distancia Aprende en Casa, desarrollado para mantener la prestación de servicios educativos ante la emergencia sanitaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición de las maestras y maestros de México diversos medios para su aplicación.

El Sondeo al Magisterio, Aprende en Casa, realizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reportó una fuerte aprobación, es decir, las maestras y maestros del país consideran que los medios para la difusión e implementación del programa son buenos o muy buenos, y en algunos casos, excelentes.

Respecto a las plataformas que se utilizan para el desarrollo del programa Aprende en Casa, se reportó que el 50.2 por ciento utilizan el teléfono celular para acceder a sus contenidos; alrededor del 30 por ciento lo hace con otros dispositivos, mediante la conexión a internet de sus hogares; el 14.5, a través de la televisión; el 0.3 por ciento, con la radio; y el resto, con el apoyo de otros instrumentos y materiales.

En la encuesta realizada a nivel nacional, participaron 302 mil 270 docentes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y normales, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM); se reportó un avance en el Programa de Estudios, en su grupo de alumnos, superior al 70 por ciento al inicio el aislamiento voluntario.

Asimismo, la mayoría de los docentes encuestados, el 52 por ciento, aseguró haber recibido asesoría, apoyo o acompañamiento de las autoridades educativas para la implementación del programa Aprende en Casa.

El Sondeo al Magisterio, Aprende en Casa, también reveló que el 67.3 por ciento de los docentes cuenta con Internet en su casa.

Mientras que entre el 30 y el 44 por ciento, es decir, más de 117 mil, aseguran que sus alumnos cuentan con conexión a internet en sus hogares. En cambio, el 66 por ciento de los encuestados afirma que sus estudiantes están en posibilidad de acceder a los contenidos del programa Aprende en Casa, a través de la televisión.

A la pregunta ¿con qué porcentaje de sus alumnos interactúa semanalmente? 247 mil 861 docentes respondieron que interactúan entre el 90 y 100 por ciento de sus alumnos; entre el 80 y 89 por ciento lo hacen 25 mil 88 docentes; entre el 60 y 79 por ciento lo hacen 15 mil 416; entre el 40 y 59 por ciento lo hacen 9 mil 370.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exige José Ramón López Beltrán al Wolfsburg contratar a “futbolistas mexicanos” y los alemanes le responden

Desde la cuenta oficial del equipo se envió una felicitación: “¡Feliz Día de la Independencia! Te TQM México! La cara de admin viendo el menú de hoy", este mensaje estuvo acompañado por un típico meme donde se expresa un fuerte gusto y placer por los platillos típicos mexicanos de las fiestas patrias como los tacos de carnitas, el chile en nogada y el mole.

Desde Brasil, el Movimiento B lanza un mensaje global para los líderes de la COP30

El Encuentro+B Amazônia 2025 amplificó las voces de...

Un Actor Malo conquista críticas y suma nominaciones que fortalecen al cine latinoamericano

Catatonia celebra cinco nominaciones al Ariel 2025 por Un Actor Malo y acompaña nuevos proyectos de Laura Baumeister y Paula Hopf, consolidando su compromiso con el cine autoral y el fortalecimiento del cine latinoamericano.

Cancela ISSSTE pensiones que superen este monto mensual

Las personas jubiladas que reciban un pago mayor a este tope serán sujetas a revisión y, en caso de confirmarse, podrían ver modificada o cancelada su pensión.