Aprueban en Comisión reforma al artículo 1º de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su octava reunión ordinaria, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó por 28 votos el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 1º de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

El propósito es que este organismo sea renombrado como de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Posteriormente, la Comisión aprobó cinco opiniones a iniciativas de legisladores de distintos grupos parlamentarios.

La primera opinión, aprobada por 26 votos, se refiere a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 6 de la Ley Minera, de la diputada Beatriz Dominga Pérez López, de Morena.

En el mismo sentido, con 27 votos avalaron la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 147, 150 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la diputada María Del Rosario Reyes Silva (Morena).

Con 23 votos a favor y tres abstenciones aprobaron la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 52 y 56 de la Constitución Política, de la diputada Irma Juan Carlos (Morena).

También validaron con 19 votos a favor, dos en contra y una abstención la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 53 y 54 de la Constitución Política, de la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena).

Por último, con 22 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Comisión avaló la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Capítulo VI “Educación Indígena”, así como los artículos 56, 57 y 58 de la Ley General de Educación, de la diputada Gabriela Sodi Miranda, del PRD.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.