Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal como método correctivo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta Directiva de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia aprobó el proyecto de dictamen a la minuta que reforma y adiciona disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir el castigo corporal y trato humillante como método correctivo o disciplinario.

En reunión virtual, la diputada presidenta, Rosalba Valencia Cruz (Morena), dijo que en este proyecto, aprobado por unanimidad, se incluirán las propuestas de legisladoras y legisladores, así como los planeamientos de participantes en los foros realizados por las comisiones de la Niñez y Adolescencia, y la de Justicia.

“Este dictamen es muy esperado por organizaciones civiles y dependencias. Las sugerencias que realicen las y los diputados se incluirán”, reiteró.

La versión final del dictamen se analizará en reunión de comisiones unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y la de Justicia, que se pretende llevar a cabo el próximo miércoles 9 de diciembre.

La diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) solicitó que se incluya a los más de 580 mil niñas y niños con discapacidad, cuyas edades oscilan entre cinco y 17 años, debido a que son los más desfavorecidos y con mayor riesgo de sufrir maltrato de sus padres, tutores o cuidadores. “En la minuta pudiera hacerse un apartado especial con énfasis en estos niños y niñas”, precisó.

Del PAN, la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez dijo que es una exigencia legislar a favor de niñas, niños y adolescentes para eliminar el castigo corporal. Propuso que en los considerandos o en la exposición de motivos se exprese que la Comisión ha trabajado en este tema y que hoy se puede cristalizar.

La diputada Melanie Murillo Chávez (PAN) pidió incorporar todos los comentarios vertidos en los foros respecto del castigo corporal, así como las precisiones referentes al trato humillante. “Ésta es una parte importante que pudiera nutrirse para darle elementos importantes al ánimo del juzgador para que, de esta manera, se emitan mejores resoluciones”.

De Morena, la diputada Claudia Martínez Aguilar se congratuló por la aprobación del dictamen y puntualizó que el maltrato y golpes físicos que sufren los menores los perjudicarán en la edad adulta. Afirmó que ni padres, maestros o guías religiosos tienen derecho a corregir a través de castigos corporales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP suspende clases en varios estados tras inundaciones

La dependencia publicó una lista de los estados y municipios donde se suspenderán las clases debido a las afectaciones por las lluvias.

SEMUJERES congrega a 5 mil mujeres en asamblea en GAM

Durante el encuentro que duró alrededor de cuatro horas se repartieron ejemplares de la "Cartilla de Derechos de las Mujeres" y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.

Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico.

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos