Aprueba Primera Comisión solicitar información sobre presuntos hechos de corrupción en el Poder Judicial Federal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- En reunión ordinaria, la Primera Comisión -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia- que preside el senador Raúl Paz Alonzo, aprobó 13 dictámenes sobre puntos de acuerdo que le fueron turnados por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

En uno de ellos se plantea que la Permanente solicite a la Fiscalía General de la República un informe pormenorizado sobre el estado que guardan las investigaciones que realiza, respecto de presuntos hechos de corrupción de miembros del Poder Judicial Federal, con estricto respeto a la reserva de ley y a la información confidencial, conforme al marco normativo aplicable en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asimismo, que la Comisión Permanente, con respeto a la división de Poderes, solicite al Consejo de la Judicatura Federal un informe detallado sobre las medidas que ha realizado para identificar, prevenir y sancionar la comisión de actos de corrupción en el Poder Judicial Federal.

En otro dictamen, los miembros de la comisión avalaron que la Permanente condene las agresiones y retención de personal militar ocurrido en el municipio de La Huacana, Michoacán, el pasado 27 de mayo. También exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad que investigue dichos hechos.

Asimismo, que haga un llamado al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Defensa Nacional, fortalezca los protocolos de actuación del Ejército Mexicano, a fin de salvaguardar la integridad física de sus elementos.

En un tercer dictamen votado en favor, los legisladores aprobaron que la Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un informe sobre los mecanismos empleados en la administración de uniformes y distintivos a los nuevos elementos de la Guardia Nacional.

En el mismo sentido, que exhorte a la dependencia federal para que observe las acciones tendientes a regular y resguardar la identidad de los elementos de los uniformes e insignias distintivas de la Guardia Nacional, a fin de evitar su uso por personas ajenas a la misma; así como garantizar la gratuidad de los uniformes para los elementos que la conforman.

Finalmente, el senador Raúl Paz Alonzo, presidente de la Primera Comisión, anunció que se reagendaron las comparecencias de los aspirantes a magistrados de la Tercera Sección de Sala Superior y de Salas Especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para los días 8 y 9 de julio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.