Aprueba la Comisión Permanente licencias a cuatro diputadas y diputados, así como a un senador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, las licencias por tiempo indefinido de las y los diputados Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), Melba Nelia Farías Sambrano (Morena), José Ángel Pérez Hernández (PT) y Fernando Donato de las Fuentes Hernández (PRI), así como del senador Armando Guadiana Tijerina (Morena), para separarse del cargo federal en la LXIV Legislatura.

La licencia de la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena-Distrito 4, Estado de México), es a partir del lunes 21 de diciembre de 2020 y de la diputada Melba Nelia Farías Sambrano (Morena-Distrito 3, Coahuila), a partir del 1 de enero de 2021.

En tanto, los diputados José Ángel Pérez Hernández (PT-Distrito 6, Coahuila) y Fernando Donato de las Fuentes Hernández (PRI-Distrito 7, Coahuila), así como el senador Armando Guadiana Tijerina (Morena), tienen licencia a partir del 1 de enero de 2021.

Iniciativas de congresos de los estados

A la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores se remitió iniciativa del Congreso de Coahuila de Zaragoza, que reforma los artículos 77 bis 17 y 77 bis 29 de la Ley General de Salud.

Del Congreso de Chihuahua se dio cuenta de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 30 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se envió a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores.

Informes de la SHCP

En la sesión a distancia de la Permanente, se recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en nueve tomos, el Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobado para el Ejercicio Fiscal 2021, en cumplimiento del artículo 42, fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria:

Tomo I. Información Global y Específica; Tomo II. Ramos Autónomos; Tomo III. Ramos Administrativos; Tomo IV. Ramos Generales; Tomo V. Entidades de Control Directo; Tomo VI. Entidades de Control Indirecto; Tomo VII. Empresas Productivas del Estado; Tomo VIII. Programas y Proyectos de Inversión; Tomo IX. Analítico de Plazas y Remuneraciones, y Anexos.

Fueron turnados a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

También se dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de noviembre de 2020, desagregada por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente al mes de noviembre de 2019. Se remitió a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Hacienda envió la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de noviembre de 2020. Fue remitido a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

Informes de senadores

Las senadoras Bertha Alicia Caraveo Camarena (Morena) y Verónica Delgadillo García (MC), así como los senadores Rogelio Israel Zamora Guzmán (PVEM), y Martí Batres Guadarrama (Morena), remitieron sus informes de actividades correspondientes al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

La Comisión de Educación de la Cámara de Senadores hizo llegar su informe de actividades correspondientes al Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.