Aprueba el Senado, con cambios, la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, la minuta que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021, y fue devuelta a la Cámara de Diputados.

El proyecto de decreto fue avalado, en lo general, con 58 votos en favor y 34 en contra. En lo particular, los artículos reservados y que quedaron en los términos del dictamen, fueron ratificados con 53 votos en pro, 30 en contra y cinco abstenciones.

En la discusión en lo particular, la Asamblea respaldó una reserva del senador Miguel Ángel Navarro Quintero, de Morena, para modificar el artículo 1o. y adicionar el Transitorio Décimo Quinto a la Ley de Ingresos. Fue aprobada con 55 votos en favor, 14 en contra y cuatro abstenciones.

De esta manera, se establece que el Instituto de Salud para el Bienestar “instruirá a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar para que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese Fideicomiso”.

Lo anterior, se precisa, para el cumplimiento de fines en materia de salud. Se subraya que estos recursos permitirán atender la emergencia en materia de salubridad general que provoca la pandemia de Covid-19 en el país.

Asimismo, se señaló que debido a este cambio la caratula de la Ley de Ingresos tendrá que ser modificada.

Senadoras y senadores de Morena dejaron en claro que con esta medida no desaparece el Fondo ni se pone en riesgo el flujo anual de recursos que provocan gastos catastróficos, las necesidades de infraestructura, abasto de medicamentos, accesos a exámenes clínicos, así como los otros destinos que actualmente tiene el Fondo.

La mayoría del Pleno rechazó las propuestas de modificación de senadoras y senadores del PAN, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Gina Andrea Cruz Blackledge, Minerva Hernández Ramos, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, Julen Rementería del Puerto, José Erandi Bermúdez Méndez, Raúl Paz Alonzo y Damián Zepeda Vidales.

De igual forma, no fueron aceptadas las reservas de la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI; Samuel Alejandro García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, y de Miguel Ángel Mancera, del PRD.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos