Aprueba Comisión reforma para que Pemex incorpore acciones para mitigar cambio climático

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Estudios Legislativos, Primera, que preside la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, aprobó reformar el artículo 11 de la Ley de Petróleos Mexicanos con el propósito de modificar la organización y estructura de Pemex e incorporar un área dedicada al desarrollo sostenible y a las acciones de mitigación y cambio climático.

De esta manera, la organización y estructura referidas deberán atender a la optimización de los recursos humanos, financiero y materiales; la simplificación de procesos; el desarrollo sostenible, las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático; la eficiencia y la transparencia y la adopción de las mejores prácticas corporativas y empresariales a nivel nacional e internacional, asegurando su autonomía técnica y de gestión.

En el dictamen, las y los senadores destacaron que el cambio climático global, provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades humanas, pone en riesgo los sistemas de continuidad de la vida en el planeta, de manera que las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático requieren atención prioritaria por parte de los gobiernos, empresas, sociedad civil y de la ciudadanía en general.

“Considerando que Pemex es la empresa más grande del país y que tiene participación mayoritaria, o a veces única, en las actividades antes mencionadas, resulta necesario impulsar acciones determinantes de mitigación y adaptación al cambio climático desde su estructura interna, para facilitar que sus procesos y proyectos tengan un menor impacto ambiental”, se subraya en el documento.

Considera además la intención de fortalecer e incorporar preceptos sobre mitigación y adaptación al cambio climático en el quehacer institucional tanto de instituciones públicas, como de las instituciones privadas.

En el caso particular de Pemex, refiere el dictamen, que pertenece a la industria petrolera, una de las industrias más contaminantes históricamente a nivel global, se vuelve fundamental mejorar sus procesos institucionales para alinear sus acciones a los objetivos globales y nacionales de reducción de emisiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.