Aprueba Comisión exhorto a INM y GN para que garanticen derechos humanos de migrantes

Fecha:

CIUAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que preside la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, aprobó un dictamen que exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM), así como a la Guardia Nacional, para que revisen sus protocolos de actuación y del uso de la fuerza, ante el aumento de los flujos migratorios en la frontera sur.

En el documento, las y los legisladores mencionaron que es esencial que las instituciones en México fortalezcan sus medidas y respeten, protejan, promuevan y garanticen los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección que se encuentran en el país.

Por ello, también se hace un llamado al INM y a la Guardia Nacional para que garanticen en todo momento los principios de no rechazo en fronteras, de no devolución de las personas solicitantes de asilo, de no detención de niñas, niños y adolescentes, y del principio de unidad familiar.

Además, se consideró que el actuar de la Guardia Nacional, como coadyuvante del Instituto Nacional de Migración, “debe apegarse siempre al estado de derecho y al uso de la violencia limitada”.

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión solicitaron al INM un informe sobre los procesos administrativos y legales de los que fueron sujetas las personas funcionarias públicas que utilizaron la fuerza o vulneraron los derechos las personas migrantes.

También pidieron que se entregue un informe con el número de personas migrantes que han sido detenidas en la frontera sur del país o que se encuentran en alguna estación migratoria de esa zona, especificando su origen, sexo, edad, motivos y lugar de detención y estatus de su solicitud de asilo.

De igual forma, el dictamen propone exhortar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a las Procuradurías de Protección de Niñas, Niñas y Adolescentes, y a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un informe sobre las acciones que está implementando para que se respeten y garanticen los derechos de las y los infantes.

La política migratoria del Estado mexicano, puntualizaron los senadores, debe estar construida sobre el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes, nacionales y extranjeros, sea cual fuere su origen, nacionalidad, género, etnia, edad y situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas, adolescentes y personas de la tercera edad, así como a víctimas del delito.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

CFE realizó una exitosa emisión de cumbres con eqtiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

La CFE llevó a cabo la emisión de Certificados Bursátiles en el mercado financiero local con etiqueta Sustentable por 15,000 millones de pesos. La operación alcanzó una demanda de 32,595 millones de pesos