Aprueba Comisión de Salud dictamen que busca impedir criminalización de médicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aprobó un dictamen para establecer en la Ley que no se podrá ejercer acción penal contra el profesional, técnico o auxiliar médico, cuando se acredite que éste realizó todo lo necesario e idóneo para salvaguardar la integridad física o vida de un paciente.

Valdez Martínez afirmó que los médicos de todo el país han esperado un voto a favor de este dictamen para agregar un artículo 478 Bis a la Ley General de Salud, pues responde a una demanda de muchas décadas para que se dignifique y se trate con respeto al gremio.

Cuando los pacientes están en situaciones críticas y las cosas no salen como los familiares de los seres queridos quieren, apuntó la legisladora, inmediatamente buscan a quién castigar, sin medir las consecuencias, por lo que a veces se desprestigia a los médicos o se les castiga injustamente.

En ese sentido, avalar el dictamen sobre el acto médico es brindar a los profesionales de salud el voto de confianza que siempre deben tener, ya que no hacen las cosas de mala fe, ni con la intención de maltratar a los pacientes, aseguró la senadora.

En la misma reunión, la Comisión de Salud avaló un dictamen para reformar el artículo 348 del mismo ordenamiento, en materia de inhumación de cadáveres, así como un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a elaborar la Norma Oficial Mexicana sobre Certificación de la Discapacidad, de acuerdo con los tratados internacionales de los que México forma parte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles

Asi lo han difundido la periodista Sebastiana Barráez en TVV NETWORK, canal dirigido al público venezolano con sede en Estados Unidos.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.