Aprobada reforma para garantizar paridad de género en derechos culturales en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En un paso significativo hacia la igualdad sustantiva en el ámbito cultural, la Comisión de Derechos Culturales del Congreso local de la Ciudad de México aprobó un dictamen que reforma la Ley de Derechos Culturales de los Habitantes y Visitantes de la capital.

La reforma busca abordar las carencias actuales en la salvaguarda de la igualdad de género en la implementación y aplicación de políticas culturales. La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA), promotora de la modificación, señaló que la propuesta se gestó a partir de los planteamientos presentados en el Parlamento de la Mujeres 2023.

El texto subraya la restricción, ignorancia y vulneración de los derechos culturales de las mujeres, acompañados de discriminación, acoso, escasez de oportunidades profesionales y académicas, brecha salarial, precariedad laboral y violencia. Situaciones cotidianas que enfrentan las mujeres en el sector cultural.

Datos reveladores respaldan la necesidad de la reforma, como la mínima contratación de mujeres artistas en festivales en 2017, donde casi el 80 por ciento correspondió a hombres. Además, a pesar de que el 99 por ciento de las personas que estudiaron historia del arte fueron mujeres, el 75 por ciento de las columnas de crítica de arte en periódicos fueron escritas por hombres.

Con esta reforma, se pretende establecer los cimientos legales necesarios para una representatividad y paridad genuina en el ámbito cultural, fomentando la igualdad sustantiva y brindando protección a grupos de atención prioritaria. La propuesta ahora avanza hacia su discusión y votación en el pleno del Congreso local.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.