Aprobación de reforma eléctrica potenciará generación de energías renovables: Ovidio Peralta Suárez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación de la reforma eléctrica que planteó el Ejecutivo Federal se podrá potenciar la generación de energías renovables, sin hacer inversiones tan grandes, afirmó el senador Ovidio Peralta Suárez.

Incluso, agregó el legislador, al poner en marcha las plantas hidroeléctricas que tiene nuestro país, podríamos incrementar la producción de este tipo de energías.

En conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, Ovidio Peralta destacó que, en 2019, la matriz de energía primaria en México fue de 86.9 por ciento de origen fósil; dos por ciento nuclear y 10.3 por ciento de fuentes renovables.

Este porcentaje en la generación de energías renovables en nuestro país, enfatizó, supera casi al doble la producción de este tipo de energía en Estados Unidos y China.

“Por eso es importante tener esta reforma eléctrica, porque desde ahí se va a poder potenciar que tengamos mayor producción de energías renovables”, subrayó.

Agregó que nuestro país sólo es responsable del 1.2 por ciento de las emisiones acumuladas de dióxido de carbono, desde 1850 a 2021; este dato demuestra que “México no está contaminando al mundo”.

Por el contrario, como lo han reconocido autoridades extranjeras, nuestro país aporta al cuidado del medio ambiente y a las acciones contra el cambio climático con el programa “Sembrando Vida”, que es un ejemplo a nivel mundial, expresó.

En ese sentido, destacó que Estados Unidos, quien tiene cinco por ciento de la población mundial, emitió 20.3 por ciento de esos gases a nivel global en el mismo periodo; además, en 2020, fue responsable de 13 por ciento de las emisiones de carbono.

En ese sentido, dijo que, en la visita de John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, es una muestra de que el país vecino está interesado en México y para cumplir con su transición energética.

Sobre la relación México y España, el senador Adolfo Gómez Hernández subrayó que la nueva relación México-España debe basarse en el respeto y la soberanía nacional y que, desde el Senado de la República, acompañará la decisión del Ejecutivo Federal por tratarse de “un reclamo de reivindicación histórica de nuestros pueblos y comunidades originarias”.

En otro tema, Gómez Hernández solicitó al Instituto Nacional Electoral y a los organismos públicos locales, que informen sobre las acciones realizadas, para promover la participación y garantizar el voto de mexicanos que radican en el exterior, tanto para el ejercicio de revocación de mandato, como para los comicios que tendrán lugar en 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos