Apps de citas y juguetes sexuales, los favoritos del amor en tiempos de COVID

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el comienzo de la pandemia, la vida amorosa de millones de parejas alrededor del mundo dio un giro de 180 grados. Confinamientos, cierre de espacios públicos y medidas sanitarias que atentaron contra la intimidad y el acercamiento físico indiscutiblemente provocaron una época un tanto sombría para el idilio. No obstante, en México hubo dos aliados notables en la búsqueda del amor y el placer. ¿Sabes cuáles son?

Match, ligue y citas a distancia

En primer lugar, a través de las apps de citas en línea, que de acuerdo a The Competitive Intelligence Unitatrajeron a cerca de 38 millones de mexicanos.

De acuerdo con el estudio, una de las plataformas para encuentros casuales más usadas en nuestro país fue Tinder, con 46% de los usuarios. Le siguen Bumble, con 18.6% de los usuarios, Badoo, con 10.9%, Happn, con 4.9% y Grindr con 4.3%. A través de estas plataformas, según reporta bodas.com.mx, la proporción de nuevos matrimonio que se conocieron en línea se duplicó.

Amor en tiempos de COVID
Imagen: amarillo.com.mx

Cabe destacar que, aunque la mayoría de los usuarios de México señalan que utilizan estas apps para encontrar una relación formal, muchos otros admiten que sólo buscan encuentros sexuales casuales, según statista.com.

Desde 2020, Tinder percibió un aumento drástico en su actividad. De acuerdo con los comunicados de la compañía, durante ese año hubo un 11% más de swipes y un 42% más de match por miembro. A su crecimiento también contribuyeron sus recientes actualizaciones, como la opción para que los usuarios informen si están vacunados, o la posibilidad de hacer videollamadas, dinámica que casi la mitad de los usuarios ha probado.

Juguetes sexuales

Por otra parte, otro gran aliado del amor y el placer durante estos tiempos pandémicos han sido los juguetes para adultos. La oferta en línea de este tipo de artículos no sólo salvó a las tiendas físicas que los venden en México, sino que estimuló la curiosidad y la confianza de las personas para adquirirlos.

Luis Llanos, director de mercadotecnica de Erotika Love Store, comentó a Grupo Fórmula que la respuesta de los compradores en línea fue sorprendenteEl incremento a través de la plataforma y servicios de entrega explotaron, fue una locuraexplicó.

Según señaló Catalina Müller, directora general de Erectus, las personas tuvieron el suficiente tiempo a solas como para explorar temas relacionados a la sexualidad, tanto en pareja como de forma individual. Así, una vez reabiertas las tiendas, los clientes habituales regresaron buscando nuevas experiencias, mientras que una gran cantidad de primerizos llegó en busca de su iniciación en el mundo de los juguetes eróticos.

Amor en tiempos de COVID
Imagen: Getty Images

Cabe destacar que la pandemia propició que más hombres comprarán artículos en las sex shops, cuyo mercado principal son las mujeres. Los caballeros comenzaron a adqurir juguetes no sólo para sus parejas, sino para ellos mismos. Esta tendencia también trajo consigo para el día de San Valentín una ola de productos complementarios, como velas, aceites y cartas con retos para jugar en pareja.

Respecto al 14 de febrero, Tiendanube, plataforma de comercio en línea, informó que en las semanas previas al Día del Amor y la Amistad, las ventas aumentaron en un 50%. Rappi percibe el mismo incremento en sus propias ventas de productos eróticos. Según observa Global Industry Analysts, esta tendencia aumentativa a nivel mundial propiciará que, para 2026, el mercado de los juguetes sexuales alcance un valor de 54 mil 600 millones, 55% que lo proyectado para 2020.

 


Continúa leyendo:

San Valentín generará ventas por 3 mil 104 mdp en CDMX

Con información de El Heraldo Radio Fórmula

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum anuncia programa sin maíz no hay país para sembrar maíz con bienestar

Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores. Resaltó la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 para proteger las variedades de maíz que hay en México y que prohíben la siembra de maíz transgénico en nuestro país

Gaseros logran acuerdo con Sener para subir precios y ganar más

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

Los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo del CCH anunciaron la suspensión de las actividades académicas presenciales.

Time Ceramics busca tener presencia en las principales ciudades del país

Ubicado en Pachuca, Hidalgo, ofrece un concepto innovador que combina diseño, calidad y precios competitivos. Estos productos que son 100 por ciento “Hecho en México” son fabricados con tecnología de vanguardia, con materias primas y mano de obra nacional