fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Apoyaron 886 empresas a 3 mil estudiantes de bachillerato en ciclo escolar 2020-2021 a través de la Formación Dual: SEP

Por Redacción FM
11 mayo, 2022
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Apoyaron 886 empresas a 3 mil estudiantes de bachillerato en ciclo escolar 2020-2021 a través de la Formación Dual: SEP
0
Compartido
12
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la pandemia por COVID-19, en el ciclo escolar 2020-2021, tres mil 701 alumnas y alumnos de 225 planteles de diversos subsistemas de Educación Media Superior, con el apoyo de 886 empresas, recibieron sus aprendizajes a través de la Educación Dual.

La Educación Dual con formación en Escuela y Empresa es una opción educativa para los educandos de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller de modalidad mixta que tiene por objetivo central incrementar el bienestar de los educandos y su desarrollo integral.

La implicación más importante de la modalidad mixta es que las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en la escuela que lo ofrece, como en las empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

Para reforzar estas acciones, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inició la Cruzada Nacional por la Formación Dual, a través de la cual, junto con empresarios, autoridades e instituciones educativas y aliados internacionales, implementará acciones en territorio nacional para sumar más estudiantes a esta opción educativa.

El lanzamiento de la cruzada se dio durante la Primera Reunión 2022 de Directores Generales del Colegio, en la ciudad de Tlaxcala, donde también se llevó a cabo la firma de un protocolo de entendimiento entre las cúpulas empresariales nacionales y el Conalep.

Durante el evento, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar la educación técnica y específicamente la Educación Dual.

Arroyo Ortiz comentó que parte de ese apoyo fue la publicación del nuevo Acuerdo secretarial por el que se emiten los lineamientos generales para la impartición del tipo medio superior mediante la opción de Educación Dual y que cerrará su ciclo de apertura con la toma de protesta del Comité Directivo, próxima a realizarse.

El Comité Directivo estará conformado por directores de los subsistemas de Educación Media Superior, representantes del sector empresarial, y se contará además con la presencia de instituciones de gobiernos extranjeros que apoyan el desarrollo de la Educación Dual en México, entre otras.

Destacó el trabajo realizado por la SEP en los últimos años en los que se refrendó y fortaleció el compromiso para que el gobierno alemán continuara apoyando la Educación Dual en México, y se han firmado convenios en esta modalidad con el gobierno suizo y con empresas francesas.

Explicó que para el desarrollo de la Educación Dual se requiere una comunión entre empresarios de todos los sectores del desarrollo económico del país, los gobiernos estatales y los planteles, como en este caso del Conalep, que ha sido ejemplo en esta materia.

El subsecretario enfatizó la necesidad de dignificar el nivel técnico en nuestro país, ya que ha sido poco reconocido y es de gran importancia la labor de los trabajadores técnicos y tecnólogos en la producción y en el desarrollo de actividades que agregan valor en todos los sectores: el de los servicios, de la salud, transportes, producción de maquinaria, automotriz, etc.

Celebró la labor del sector empresarial que se suma al desarrollo educativo de los jóvenes y ofrece espacios para que desarrollen su capacidad tecnológica y para estar en la innovación técnica del momento; incluso algunos de ellos estimulan a los estudiantes y reconocen su esfuerzo becándolos para que continúen sus estudios.

El director general de Conalep, Enrique Ku Herrera, expresó que la educación técnica es la respuesta a los grandes problemas del país, por lo que invitó a los docentes del colegio a seguir trabajando en nuevas estrategias para impulsar la educación tecnológica.

En su intervención, la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reiteró el interés de su gobierno para acompañar la formación dual en el nivel medio superior y superior, ya que esta modalidad ha permitido acortar la distancia entre la educación y las empresas, “pues el conocimiento del aula ha encontrado vinculación con el mercado laboral”.

Afirmó que la educación es un elemento sustancial para detonar el desarrollo académico e impulsar el desarrollo social y reconoció la labor de los 32 directores estatales del Conalep para poner en marcha estrategias de formación dual de acuerdo con las peculiaridades de cada región de nuestro país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Formación Dual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Carlos López Villarreal, dijo que es importante el evento por la vinculación entre el sector de la educación y el empresarial. Felicitó y reconoció el liderazgo del Conalep que siempre ha sido una institución profesional dispuesta a coadyuvar en la formación y desarrollo de nuestros jóvenes.

Detalló que en la comisión que preside se tienen 14 organismos empresariales, todos promotores de la Educación Dual y seis de ellos participan ya de manera muy activa. Informó que han estado trabajando para incrementar el número de oportunidades para más alumnos y más empresas, y reiteró que siempre habrá disposición para trabajar de la mano con el sector educativo.
AM.MX/fm

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bachilleratoempresasestudiantesformación dualsep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Refuerzan a Acapulco; llegan 600 soldados al puerto

Refuerzan a Acapulco con 600 soldados



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

LA COLUMNA: Primero Michoacán, después Dios dirá

LA COLUMNA: Primero Michoacán, después Dios dirá

2 años hace
Promueve STPS cumplimiento del pago de aguinaldo

Promueve STPS cumplimiento del pago de aguinaldo

5 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Marvel presenta a Web-Weaver, su primer Spider-Man homosexual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón
Al Momento

Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Villas Chakté: esta es la lujosa propiedad de 300 mdp construida por Calderón y que AMLO quiere rifar

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In