Aplican más de 2 millones de vacunas contra influenza en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Capital informó que, a más de dos meses y medio del arranque de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, se han aplicado 2 millones 54 mil 569 dosis del biológico contra este virus, lo que representa un avance de 83.6 por ciento de la meta sectorial de la temporada invernal.

De este total, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México han aplicado 748 mil 169 biológicos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 984 mil 88; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 260 mil 464; la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de salud y Hospitales de Alta Especialidad (CINSHAE), 61 mil 348; y la Secretaría de Marina (Semar), 500.

De acuerdo a lo señalado por la SEDESA, la meta de la Campaña Nacional es inocular a 2 millones 458 mil 699 personas hasta el 31 de marzo de 2023, y se enfoca a cinco grupos prioritarios por ser los más susceptibles de desarrollar Influenza.

La población objetivo son los menores de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años y más, embarazada y capitalinos de 5 a 59 años con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de fármacos.

Asimismo, a quienes padecen diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica que incluye EPOC y asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/SIDA.

Es relevante su aplicación en menores de 5 y mayores de 65 años para evitar la neumonía, y se recomienda a las personas embarazadas en cualquier etapa de gestación, ya que está comprobado que la inoculación no solo protege a la mujer, sino que a través de la lactancia ayuda a los bebés a crear anticuerpos contra el virus.

Es importante que las personas acudan de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, a alguno de los 230 Centros de Salud a recibir su biológico.

La SEDESA exhorta a la población a que, en caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, se eviten los lugares concurridos y la automedicación, así como acudir a alguna unidad para recibir atención médica.

Finalmente, se recuerda que el uso de cubrebocas es recomendado en espacios cerrados, mal ventilados y con aglomeraciones, tales como el transporte público.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.