Aplican dosis de refuerzo anticovid a personal de la salud

Fecha:

NACIONAL- A un año de iniciar la campaña de vacunación para el personal medico del país, este lunes se llevó a cabo la aplicación de la dosis de refuerzo para este sector.

Diversas entidades de la republica, incluyendo la CDMX y Michoacán, comenzaron la aplicación de la tercera dosis a trabajadores de la salud pública. En esta ocasión, se utilizó el fármaco de AstraZeneca, pese a que, las primeras dosis fueron de Pfizer.

El personal beneficiado pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); la Marina, el Ejército, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el sistema estatal de salud.

“Cada institución comenzará a recibir las vacunas necesarias para aplicar el refuerzo a todo el personal de salud que haya recibido su esquema completo hace más de seis meses.”, indicó el Gobierno de Ciudad de México.

LEE: Chile, el país de América Latina que ya planea aplicar la cuarta dosis contra el covid-19

Actualmente, México registra más de 3.9 millones de contagios y casi 300.000 muertes por el covid-19; representando la cuarta cifra mas alta del mundo. Asimismo, se contabilizan mas de 40 casos, a nivel nacional, por ómicron.

Aunque el país fue de los primeros en iniciar con la jornada de vacunación, solo el 58% del total de los habitantes cuenta con esquema completo.

Por otra parte, el gobierno comenzó con la aplicación de la tercera dosis en este mes; empezando por adultos mayores y personal médico.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, en su conferencia matutina, que el país “no ha tenido problemas” por ómicron. Además, detalló que confía en la efectividad de las vacunas.

“No han aumentado los contagios y, lo más importante, no se han incrementado los fallecimientos. Eso no quiere decir que no pueda darse una situación especial pero toco madera, hasta ahora no hemos tenido problema.”, declaró.

Al día de hoy, se registraron un total de 18 mil 192 casos activos, con una tasa de incidencia de 14.1 por 100 mil habitantes (Del 14 al 27 de diciembre del 2021).

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Héctor Flores se registra como precandidato a la gubernatura de Durango

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.

Sectur: Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025; un crecimiento del 13.9%

Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024

Diana Karina Barreras impulsa uso responsable de celulares en escuelas

De acuerdo con el documento, esta estrategia permitiría adecuar las reglas a cada escuela en ambientes rurales y urbanos, con distintas dinámicas y recursos tecnológicos. “La decisión debe ser compartida. La escuela conoce a sus estudiantes y sabe qué funciona”, explicó.