Aplazará Gobierno Federal hasta enero reducción de operaciones en el AICM

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- La reducción de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será aplazada hasta enero de 2024, informó Maricarmen Cortés para el programa “Por la Mañana” con Ciro Gómez Leyva.

Inicialmente el recorte tendría lugar a partir del 29 de octubre, cuando el AICM disminuiría de 52 a 43 operaciones por hora. Sin embargo, “para no afectar a los pasajeros en la temporada navideña”, las autoridades tomaron la determinación de recorrer la fecha de aplicación unos meses.

Esta decisión, informó la periodista, tomó en cuenta la venta de vuelos y boletos vendidos por las aerolíneas para la temporada alta de diciembre. Además de que estas “no tenían por ley derecho a compensar a los pasajeros”.

Maricarmen Cortés señaló que el recorte tendrá efectos posteriores al 6 de enero, fecha en la que estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vuelven a las aulas y culminan el periodo vacacional. Por otro lado, el recorte contemplado para el AICM, de 52 a 43 operaciones diarias aplicará únicamente para vuelos nacionales.

“Los (vuelos) internacionales no se van a afectar, ni los de aerolíneas mexicanas, ni los de las extranjeras”, señaló la periodista.

El recorte de operación al AICM
Este aplazamiento de octubre a enero dará a las aerolíneas la oportunidad de establecer una estrategia que minimice las afectaciones tanto a pasajeros como a su propia empresa. El recorte de actividades quedó decretado en el propio Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de agosto.

“En términos del artículo 94 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos, se determina un número máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM, conforme a las limitaciones del espacio aéreo determinadas por SENEAM, dicha medida será temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones indicadas”, se lee en el documento.

Cortés señaló que aplicar el recorte sólo a los vuelos nacionales no impedirá que México pueda volver a la categoría 1 de seguridad aérea y agregó que esta determinación es un intento del presidente López Obrador “para presionar a las aerolíneas a usar más el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y obligarnos a nosotros a usar más el AIFA”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.