Aplaza el Departamento del Tesoro de Estados Unidos restricciones a bancos mexicanos

Fecha:

NUEVA YORK.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció este martes una nueva prórroga para la entrada en vigor de las medidas que prohíben ciertas transferencias de fondos a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

Las restricciones derivan de las acusaciones emitidas el 25 de junio pasado, cuando la autoridad estadounidense señaló que dichas instituciones habrían facilitado operaciones de lavado de dinero vinculadas con el tráfico de fentanilo.

Este es el segundo aplazamiento que otorga el Tesoro. La primera extensión se dio el 9 de julio y vencía el próximo 4 de septiembre. Ahora, la fecha límite se traslada al 20 de octubre de 2025, con el objetivo de dar más tiempo a las entidades financieras para implementar los cambios que exigen las órdenes.

En su comunicado oficial, el Tesoro explicó que la decisión de extender el plazo refleja los avances del Gobierno de México para atender las preocupaciones de FinCEN. Entre las acciones reconocidas está el mantenimiento de la administración temporal en las instituciones afectadas, con el fin de garantizar el cumplimiento regulatorio y reforzar los controles contra el financiamiento ilícito.

“Las instituciones financieras cubiertas tendrán ahora hasta el 20 de octubre de 2025 para implementar las órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, cada una de las cuales FinCEN encontró de principal preocupación de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”, precisó la autoridad estadounidense.

El subdirector de FinCEN, Jimmy Kirby, aseguró que esta prórroga fortalece la cooperación entre ambos países. “El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en sus esfuerzos conjuntos para proteger a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero”, declaró.

Además, destacó que la colaboración binacional resulta clave para blindar el sistema financiero estadounidense del abuso delictivo y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales.

Con esta medida, las instituciones mexicanas involucradas deberán reforzar sus mecanismos internos antes de la fecha establecida, mientras continúa el proceso de revisión por parte de las autoridades de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.