Anuncian mesas de trabajo para enriquecer minuta sobre planificación urbana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad realizará dos reuniones de trabajo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la participación de gobierno locales, a fin de enriquecer las reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

La idea no es detener la minuta, sino darle la adecuada importancia para que salga en este mismo periodo legislativo, mencionó la presidenta de la Comisión, Patricia Mercado.

Señaló que el dictamen propone reformar diversos artículos de la Ley para impulsar institutos de planeación a nivel metropolitano y municipal, con el fin de generar una correcta coordinación entre las autoridades competentes para la planeación, el ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Al respecto, Stephany Estrada Mardones, directora de Enlace Legislativo de la Sedatu, aseveró que el instrumento legal apoyará a capacitar a estados y municipios sobre la implementación y la generación de ingresos metropolitanos. El trabajo conjunto, agregó, afinará el camino hacia una mejor planificación urbana de los municipios.

El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, afirmó que apoya la forma y fondo de la minuta, la cual, dijo, ayudará a resolver con claridad muchos de los problemas en materia de planeación a nivel estatal y municipal.

Será uno de los aportes más valiosos de nuestra estancia en el Senado y de la Comisión. Si trabajamos con la Sedatu para tener una política de Estado en materia de planificación, no hay duda de que ayudaremos en la construcción de un nuevo horizonte en esta materia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías