Anuncian Hacienda y SCT inversión de 22 mil mdp en APP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo (AlmomentoMX).- Con la finalidad de impulsar los Proyectos de  Asociación Público-Privada, el Gobierno federal, en alianza con la iniciativa privada, anunció que se habrán de invertir 22 mil millones de pesos en 12 proyectos en una primera etapa en la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público-Privada, convocatoria que ya fue publicada.

Los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, y de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y representantes de la iniciativa privada dieron a conocer la estrategia, cuya convocatoria para la primera etapa ya fue publicada.

José Antonio Meade, adelantó que en esta primera etapa se habrán de generar unos 18 mil 500 empleos, mientras que en una segunda etapa se detonará inversiones por unos 36 mil 500 millones de pesos.

Acotó que el sector privado no sólo es un aliado fundamental histórico, sino que “hoy nos acompaña cada vez de forma más dinámica en la creación, modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la infraestructura pública que requieren los proyectos”.

El funcionario aseveró las asociaciones público-privadas tienen ventajas, ya que ayudan a tener una buena planeación de la inversión y el financiamiento a mediano y largo plazo, “lo que nos permite usar de mejor manera los recursos económicos destinados a cada proyecto”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que gracias a los proyectos de asociación público-privado se mantienen en óptimas condiciones la infraestructura del país.

En el marco de la presentación de la “Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público-Privado”, Gerardo Ruiz Esparza manifestó que con este mecanismo es un novedoso esquema que permite generar proyectos de beneficio público con recursos privados.

Indicó que bajo este mecanismo el Estado no pierde la rectoría, pero sí se comparten riesgos y se trabaja bajo un mejor índice de desempeño, con ello generando empleos y se mantienen en óptimas condiciones la infraestructura de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y Netanyahu, pretenden repartirse Gaza

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El cinismo ya ni siquiera se disfraza cuando...

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

*Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama...