CIUDAD DE MÉXICO.- Se anuncia a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA de nueve países entre ellos México, cuyos CEO’s viajarán a Beijing, China para recibirlo con el marco de la 30 Conferencia Internacional de la APQO, 30 APQOC a realizarse en la Cd. de Beijing del 14 al 17 de octubre del 2025.
“Nos complace informar que diecinueve organizaciones modelo a seguir de nueve países, China, India, Indonesia, Malasia, México, Rusia, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam están siendo reconocidas por alcanzar hitos importantes en su camino hacia la excelencia empresarial.
Así lo dio a conocer el ngeniero José Francisco González Prado Presidente del Instituto Mexicano de Control de Calidad A.C., quien señaló que han demostrado un desempeño encomiable de clase mundial requerido en las dos categorías de los premios APQO Global Performance Excellence Awards.
Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.
Las siguientes nueve organizaciones son ganadoras del GPEA 2025 – Clase Mundial
• Yangjiang Nuclear Power Co. Ltd, China
• Bank of Agriculture & Agricultural Cooperatives (BAAC), Thailand
• LTL Transformers (Pvt) Ltd, Sri Lanka
• Jiangsu Zhongtian Technology Co., Ltd., China
• Premium Exports Ceylon (Pvt) Ltd, Sri Lanka
• Larsen & Toubro Limited, India
• Silver Mill Natural Beverages (Pvt) Ltd, Sri Lanka
• PT PLN (Persero) Unit Induk Distribusi Jakarta Raya, Indonesia
• Tien Phong Plastic Joint Stock Company (Tien Phong Plastic), Vietnam
Las siguientes diez organizaciones son ganadoras de GPEA 2025: Mejor en su Clase maxima categoría a la que pueden aspirar las organizaciones sin fines de lucro como Escuelas y Hospitales
• Global Indian International School, (Abu Dhabi), India
• PTT LNG Company Limited, Thailand
• Glendale Academy, India
• CBL Foods International (Pvt) Ltd, Sri Lanka
• Secundaria No. 11 “Dr Jaime Torres Bodet”, Mexico
• Kuala Terengganu Specialist Hospital SDN. BHD, Malaysia
• Martin Bauer Hayleys Pvt Ltd, Sri Lanka
• St. Petersberg State Unitary Enterprise for Servicing Foreign Representatives “Inpredservice”
(SUE “Inpredservice”), Russia
• Sao Thai Duong Joint Stock Company, Vietnam
• Witty International School, India
La presentación de los Premios del Ciclo GPEA 2025 se llevará a cabo durante la 30ª Conferencia Internacional APQO, del 15 al 17 de octubre de 2025 en el Centro Internacional de Convenciones de Beijing, China. Este es el vigésimo quinto año del Premio Mundial de Calidad que ahora se denomina, Premio a la Excelencia en el Desempeño Global. El cual toco a Mexico Presidir en su inicio al que se le denominó Premio Internacional Asia Pacifico de Calidad Total, IAPQA que al ser el Premio de Calidad más competitivo a nivel mundial pues ahí participaban organizaciones de los países más competitivos del mundo como Australia, China, Estados Unidos, India, Japón y Singapur, entre otros se amplió su alcance a nivel global en el año del 2011.
Jose Francisco Gonzalez Prado. Presidente del Instituto Mexicano de Control de Calidad expresó que la realización de la APQOC ofrece además de la oportunidad de estar presentes en la entrega del Premio Mundial de Calidad GPEA, que irán a recibirlos los CEO’s de las 19 organizaciones ganadoras, por lo que quienes asistan al Congreso podrán establecer valiosos “networks, el evento también permite enterarse del Estado del Arte en la Calidad con las ponencias que se presentarán y estar presentes y participar en la 9ª Competencia Internacional de Grupos de Mejora en la que los grupos de Mejora Mexicanos podrán competir con grupos de mejora de países de Asia, lo que nos hará entrar a la liga mayor de la mejora de la calidad.
Ante la guerra comercial que han iniciado los Estados Unidos el evento ofrece a las organizaciones de Mexico la oportunidad de acercarse a China y los demás países de la región Asia Pacifico para que a través de la calidad se aumente el intercambio comercial con esa región y avance en su diversificación comercial y refuerce su posición comercial con Estados Unidos y disminuya su dependencia donde actualmente exportamos el 80%,
Para más información visite: www.apqo.global o envíe un correo a mexico@imecca.org.mx; monterrey@imecca.org.mx y guadalajara@imecca.org.mx.
AM.MX/fm