Anuncia Max Correa primer encuentro interparlamentario metropolitano

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Max Correa Hernández anunció que la Diputación Permanente que preside impulsará el Primer Encuentro Interparlamentario Metropolitano a fin de entablar un acercamiento legislativo entre las y los diputados de las entidades que conforman la zona metropolitana del Valle de México para coordinarse, asociarse y generar canales de comunicación.

El presidente de ese órgano parlamentario, que entró en funciones una vez clausurado el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, dijo que el objetivo del encuentro será armonizar una agenda metropolitana que permita a las legislaturas promover modificaciones normativas inherentes a la población y territorio de la zona.

El legislador morenista también refrendó la solidaridad y el compromiso con las familias de quienes han perdido la vida durante la pandemia. “En estos momentos difíciles, en que la vida, la salud, le economía y la convivencia social son el centro de nuestro interés, es una gran responsabilidad y una oportunidad servir al Poder Legislativo y a los mexiquenses”, señaló.

Al declarar la instalación de la Diputación Permanente, puntualizó que sus integrantes se conducirán con apego a la ley, con el mayor respeto de las distintas fuerzas políticas y buscando en todo momento llegar a consensos para emitir mejores resoluciones, además de que tendrán especial cuidado en garantizar la presencia y continuidad del Poder Legislativo, representándolo con la mayor dignidad ante todo género de autoridades, con respeto al principio de división de poderes, pero con un ánimo de colaboración institucional.

La Diputación Permanente que estará en funciones a partir de este viernes 14 de agosto y hasta el 4 de septiembre, quedó conformada también por las diputadas y diputados Lorena Marín Moreno (PRI) y Brenda Escamilla Sámano (PAN), vicepresidenta y secretaria, respectivamente; Imelda López Montiel (PT), Gerardo Ulloa Pérez (Morena), Juan Maccise Naime (PRI), María de Jesús Galicia Ramos (Morena), Rosa María Zetina González (Morena) y Araceli Casasola Salazar (PRD).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez