Anuncia Infonavit auditorías a empresas con outsourcing

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El outsourcing ilegal significó en 2019 una evasión fiscal por 21 mil millones de pesos, por lo que realizarán auditorías para evitar esta práctica que afecta los derechos de los trabajadores, señaló el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

Recordó que en el año pasado las aportaciones patronales, de aquellos que cumplen con sus obligaciones con el Instituto, ascendieron a 247 mil 46 millones de pesos.

El Infonavit tiene un registro de un millón 25 mil patrones, de los cuales, 14 por ciento no cumple a tiempo con sus aportaciones patronales, pero de ese porcentaje, solo 2.0 por ciento es el que no cumple con nada.

Destacó que hay un equipo de trabajo, integrado por el Infonavit, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para fiscalizar a las empresas y con ello evitar repetir información.

ReFIRIó que en 2018, sin la existencia de este grupo, el Infonavit logró recuperar 38 millones de pesos por fiscalización, mientras en 2019 la cifra fue por mil millones de pesos, un “enorme crecimiento” por la coordinación institucional.

Martínez Velázquez alertó a los trabajadores para que no permitan que los contraten con distinto salario, es decir, le reporten un ingreso y por fuera le paguen otro, ya que esta modalidad ocasiona que tarden hasta cuatro años más en obtener un crédito que un trabajador que no está en subcontratación.

Esto sucede, explicó, por la “rotación patronal” que significa que el empleado se cambia de trabajo, pero no es así, sino que una empresa recontrata a los trabajadores a través de otra empresa.

Y con ello, los trabajadores no pueden registrar bimestres continuos ni generar antigüedad y en el peor de los casos, tampoco de reparto de utilidades.

Los trabajadores que tienen un crédito y están en una outsourcing ilegal, se tardan hasta 10 años más en pagar su crédito, debido a que los cambian de patrón, salarios y esto les afecta.

Por ello, dijo, el Infonavit llevará a cabo auditorías a los patrones reales y las empresas que incumplan con sus cuotas, se les congelarán sus cuentas e iniciarán un proceso judicial.

Mencionó que hay seis millones de trabajadores que laboran por outsourcing y estimó que la mayoría podría estar en una empresa ilegal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clausuran 13 casinos en México; Hacienda y Gobernación investigan lavado de dinero

Detectan flujos de dinero ilícito y el uso de plataformas digitales. Casinos clausurados tienen presencia en 8 estados de México

Detección de red de casinos usados para lavado de dinero, forman parte de colaboraciones internacionales: Claudia Sheinbaum

Detalló que desde que inició su gobierno determinó que parte de la estrategia de seguridad tenía que ver con dar seguimiento al recurso involucrado presuntamente con la delincuencia organizada.

Despliega Venezuela tropas ante “amenazas imperiales” de Estados Unidos; crece la tensión

Maduro promete “movilización y combate del pueblo”

Justifica Claudia Sheinbaum colocación de vallas en Palacio Nacional por manifestantes violentos

Dijo que también recientemente se vieron los llamados bloques negros que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan distintos artefactos para quemar.