Anuncia Enrique Torres la reestructuración del Conafe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Mayo (AlmomentoMX).- El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Enrique Torres Rivera, anunció la reestructuración de la institución a su cargo y designó a cinco nuevos directores de área.

Con el aval del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, Torres Rivera nombró a Gloria Guadalupe González González, como la nueva directora de Educación Inicial; Mauricio Abaid Doblado, será el director de Delegaciones y Concertación con el sector Público; Enrique Hernández Santoyo, fue designado como director de Administración y Finanzas; Juan Martín Martínez Becerra, es ahora director de Planeación y Evaluación, y Marco Antonio Montiel Mondragón, ocupará el cargo de director de Comunicación y Cultura.

Luego de dar a conocer los mencionados nombramientos, que se suman a la designación de Carmen Gladys Barrios Veloso, en la dirección de Educación Comunitaria e Inclusión Social, el titular del Conafe invitó a los nuevos funcionarios a “dar lo mejor de nosotros mismos en este último tramo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, para cerrar con todo y ofrecer los mejores resultados que nuestras niñas y niños merecen”.

Torres Rivera agregó que “en el Conafe todos somos uno y todos somos importantes, porque estamos comprometidos con nuestra misión educativa, unidos podemos llegar más lejos en los objetivos que perseguimos, en una misma ruta y con un rumbo definido. Sólo el trabajo coordinado y de equipo entre todas las direcciones y delegaciones hace converger y potenciar los recursos para el cumplimiento cabal de nuestros compromisos con la sociedad”.

El funcionario explicó que esta restructuración del Consejo permitirá atender de manera frontal las necesidades y rezago educativo con inclusión y equidad para todos los mexicanos, “se requiere que instituciones como el Conafe, emprendan una transformación profunda en sus planteamientos pedagógicos y en su organización”.

La institución, dijo, ya emprendió la reestructuración del modelo curricular para la educación comunitaria con su estrategia pedagógica de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo, “atendemos ahora el aspecto de organización, tenemos mucho por hacer y lo haremos sin detener nuestro trabajo sustantivo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales