Anuncia Enrique Torres la reestructuración del Conafe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Mayo (AlmomentoMX).- El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Enrique Torres Rivera, anunció la reestructuración de la institución a su cargo y designó a cinco nuevos directores de área.

Con el aval del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, Torres Rivera nombró a Gloria Guadalupe González González, como la nueva directora de Educación Inicial; Mauricio Abaid Doblado, será el director de Delegaciones y Concertación con el sector Público; Enrique Hernández Santoyo, fue designado como director de Administración y Finanzas; Juan Martín Martínez Becerra, es ahora director de Planeación y Evaluación, y Marco Antonio Montiel Mondragón, ocupará el cargo de director de Comunicación y Cultura.

Luego de dar a conocer los mencionados nombramientos, que se suman a la designación de Carmen Gladys Barrios Veloso, en la dirección de Educación Comunitaria e Inclusión Social, el titular del Conafe invitó a los nuevos funcionarios a “dar lo mejor de nosotros mismos en este último tramo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, para cerrar con todo y ofrecer los mejores resultados que nuestras niñas y niños merecen”.

Torres Rivera agregó que “en el Conafe todos somos uno y todos somos importantes, porque estamos comprometidos con nuestra misión educativa, unidos podemos llegar más lejos en los objetivos que perseguimos, en una misma ruta y con un rumbo definido. Sólo el trabajo coordinado y de equipo entre todas las direcciones y delegaciones hace converger y potenciar los recursos para el cumplimiento cabal de nuestros compromisos con la sociedad”.

El funcionario explicó que esta restructuración del Consejo permitirá atender de manera frontal las necesidades y rezago educativo con inclusión y equidad para todos los mexicanos, “se requiere que instituciones como el Conafe, emprendan una transformación profunda en sus planteamientos pedagógicos y en su organización”.

La institución, dijo, ya emprendió la reestructuración del modelo curricular para la educación comunitaria con su estrategia pedagógica de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo, “atendemos ahora el aspecto de organización, tenemos mucho por hacer y lo haremos sin detener nuestro trabajo sustantivo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.

Domingo sangriento en Michoacán

En Coahuayana la tranquilidad de la comunidad serrana de El Ahijadero se vio interrumpida cuando un comando armado irrumpió en la zona y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida de manera inmediata para enseguida darse a la fuga tranquilamente.

DEA da duro golpe al CJNG; presume 670 detenidos e incautaciones millonarias

La DEA realizó 670 arrestos y la incautación de 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, y más de 1.1 millones de pastillas falsificadas.

¡No devuelvas estas llamadas! Alertan por estafa internacional

El esquema es sencillo: los ciberdelincuentes hacen sonar el teléfono apenas unos segundos y cortan la comunicación.