Anuncia Claudia Sheinbaum gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que como parte de la iniciativa binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.

“Lo que decidimos junto con Cultura es invitarlos a una gira por el país, de grandes conciertos pero también de pequeños. No olvidemos cuál fue el objetivo de “México Canta”, que no solamente es promover a músicos y músicas mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho. Nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente”, afirmó la Presidenta de México.

“El objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama ´México Canta por la paz y contra las adicciones´, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana y por eso queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas:

* Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California
⁠• Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
•Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.
•⁠ ⁠Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California.
•⁠ Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.

Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias.

También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de “México Canta” se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.

La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran que Ley de Amparo dará golpe a organizaciones de la sociedad civil

Detalló que la iniciativa pretende acotar el litigio estratégico, una herramienta que los colectivos han utilizado en la defensa de los derechos educativos, medioambientales, feministas, de agua potable, entre otros.

Díaz Mena invita a “Original Yucatán”

Original Yucatán tendrá como sedes, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya.

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.