Anuncia AMLO tres reformas constitucionales: eléctrica, electoral y Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció tres reformas constitucionales que enviará al Congreso de la Unión. Se trata de una reforma eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una reforma electoral, para garantizar la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y sobre la Guardia Nacional para que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Las reformas que vamos a promover, básicamente son tres y en su momento, porque las principales reformas constitucionales fueron aprobadas. Destaco una que me siento muy contento de su aprobación, el que se haya aprobado a rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores, de niñas y niños con discapacidad y el derecho a la atención médica y medicamentos gratuitos, aún en contra de un partido conservador que no quiere a los pobres”.

“Tengo la obligación de presentarla porque considero que son necesarias, para el pueblo y la nación”.

“Una que fortalezca a la CFE porque durante el periodo neolibral apostaron por destruir a la CFE para dejar el mercado de la industria eléctrica a los particulares, sobre todo a extranjeras que se apoderaron de México”.

Destacó que pensó que con reformar una ley sería suficiente, sin embargo ante la oposición y la oleada de amparos en contra de esta, se verá en la necesidad de presentar una reforma constitucional que devuelva a CFE una participación del 54% en el mercado eléctrico mexicano, mientras que el resto podrá ser para particulares.

“Para que de verdad haya independencia en todo el proceso de las elecciones, que no domine el conservadurismo, que haya democracia, porque durante mucho tiempo se han inclinado los que deberían actuar como jueces en favor de los grupos de intereses creados. Otra, los costos, no puedes ser que se destinen los 20 mil millones de pesos a las elecciones para partidos y para el INE y el Tribunal, no está el país para eso, son las elecciones más caras del mundo”.

“¿Para qué tantos diputados? por qué no nada más se quedan los de mayoría, porque no se quitan los 200 plurinominales, pero esto no solo en la Cámara de Diputados, también la de Cámara de Diputados”.

López Obrador dijo que la tercera será la referente a la Guardia Nacional, “que no quiero que suceda lo que pasó con la Policía Federal que se integró y se echó a perder, al grado que está preso el que fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón”.

En ese sentido, AMLO anticipó: “Por eso voy a proponer en su momento que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías