Anuncia AMLO que Ejército y Marina tomarán control de aduanas y puertos

Fecha:

MANZANILLO COLIMA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Ejército y la Marina tomarán el control de aduanas y puertos de la república mexicana a fin de evitar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad.

“Hemos tomado la decisión, acabo de darlo de conocer al Gabinete de Seguridad, de que las Aduanas terrestres y marítimas, van a estar a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina, y lo mismo en el caso de los puertos del país; para que haya seguridad, se evite la introducción de drogas”.

AMLO indicó que la Sedena, Semar y SSCP ya recibieron la instrucción, mientras que Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transporte, también será notificado: “He dado esa instrucción al secretario de Seguridad Pública, de la Defensa, de Marina, y lo voy a notificar al secretario de SCT y también estuvieron en la reunión el responsable de la oficina de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto y Horacio Duate, director de Aduanas”.

López Obrador reconoció recientemente que no ha logrado limpiar las aduanas y tampoco se ha frenado el ingreso de contrabando en estos puntos. “No hemos podido tener control y vamos a atender este asunto. El otro tema que tenemos es que aún hay contrabando, y hay contrabando de diésel, gasolinas, vamos a poner orden en las aduanas”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alimentación para el Bienestar lanza oficialmente Café Bienestar

Claudia Sheinbaum anuncia prohibición de plaguicidas en México

Claudia Sheinbaum consultará si FGR lo puede interrogar a “El Mayo” Zambada en Estados Unidos por corromper a narcopolíticos

Ismael “El Mayo” Zambada confesó haber corrompido a policías, militares y políticos mexicanos durante cinco décadas

Sectur: México supera todas las expectativas de turismo durante el verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de verano el consumo turístico ascendió a 829 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6.3% en comparación con 2024. Detalló que 21 millones 459 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, cifra que refleja un incremento de 4.5% respecto al año anterior. Destacó que la ocupación hotelera nacional alcanzó 63%, es decir, 2.8 puntos porcentuales más que en 2024

STyFE y PROFEDET unen fuerzas para transformar la defensa laboral en la capital

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y la PROFEDET firman un convenio para mejorar la atención y defensa de los derechos laborales, buscando una justicia más rápida y accesible para los trabajadores en la capital.