Anuncia AMLO que Ejército participará en construcción de Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que los ingenieros del Ejército que participan en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía también construirán dos “tramos grandes” del Tren Maya.

“En este caso los ingenieros militares que nos están ayudando mucho trabajando día y noche y les voy a decir algo, ya tenemos el compromiso, está apalabrado de que van a terminar el 21 de marzo y nos van a ayudar a construir dos tramos grandes del Tren Maya, para que también eme el 23 tengamos los 1,500 kilómetros del Tren Maya”.

Antes, Gustavo Ricardo Vallejo, encargado del proyecto de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía informó que se han ejercido más de 2,839 mil millones que están distribuidos en los siguientes rubros: “cerca de un 20% por concepto de pago de salarios… por concepto de compra de materiales llevamos un 60% de recursos. También tenemos una gran cantidad de maquinaria y vehículos que representan el 13.49% del gasto realizado más un 6% de los gastos generales”.

El general de brigada Gustavo Ricardo Vallejo, ingeniero constructor del Aeropuerto de Santa Lucía, afirmó que hay una diferencia abismal de presupuesto entre el aeropuerto de Texcoco y el Santa Lucía, con una diferencia de 225 mil 695 millones de pesos.

Explicó que para el NAIM se contemplaba un presupuesto total de 305 mil millones de pesos, mientras que para Santa Lucía se tiene un monto presupuestado de 79 mil 3015 millones de pesos.

Detalló que van 153 dias de ejecución de la construcción en Santa Lucía y restan 733 dias. Recordó que la obra del aeropuerto inició el 17 de octubre de 2019 y terminará el 21 marzo de 2022.

Destacó que los trabajos del aeropuerto internacional de Santa Lucía se llevan a cabo sin contratiempos, en tres turnos. Añadió que se han creado 15 mil 415 empleos directos.

Vallejo Suárez explicó que, por mandato presidencial, se utilizan y se trasladan materiales que serían ocupados en Texcoco a Santa Lucía.

Agregó que la terminal de combustibles y red de distribución avanza de acuerdo al programa y sin contratiempos. Además, detalló que se construye una vialidad de 5 kilómetros que conectará con el Circuito Interior Mexiquense.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

AC/DC anuncia nuevas fechas de su gira POWER UP con parada en México en 2026

AC/DC anuncia la extensión de su gira POWER UP con 21 fechas para 2026, incluyendo conciertos en México, Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Los boletos estarán disponibles el 7 de noviembre a las 10:00 AM hora local.

Finabien se mantiene como la mejor opción para enviar dinero de EU a México mediante depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Señaló que el 31 de octubre el precio promedio nacional del litro de gasolina regular fue de $23.60 pesos

COMCE destaca el comercio exterior como motor de la economía mexicana en su congreso nacional

El 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior en...