Ante el Lunes Negro, López Obrador destaca que las finanzas de México están fuertes por las reservas económicas que hay en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- Sobre el lunes negro financiero en México, Estados Unidos y el mundo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la economía mexicana tiene un margen de protección, por lo que no afecta “tanto” a las finanzas.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano destacó que las finanzas de México “están muy fuertes”, pero señaló que “hay una integración económica en el mundo”.

“Nosotros tenemos todavía, así, un margen de protección, no nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes, desde luego somos vecinos de Estados Unidos hay integración económica, afecta en Japón, en el mundo, pero nosotros podemos resistir un poco más”, agregó.

AMLO dijo que una de las razones por las que la economía de México está fuerte es por las reservas suficientes.

De acuerdo con Banxico, al 26 de julio, el saldo de la reserva internacional fue de 221,725 m.d., lo que significa un incremento semanal de 104 m.d.

Lo anterior, detalló, demuestra que ha funcionado la política financiera en su gobierno, “porque (si) nos agarra esta crisis financiera debilitados y nos afectaría muchísimo”.

AMLO aseguró que no le gusta que la caída de algunas finanzas del mundo provoquen que sea referencia de “lunes negro”, por lo que cuestionó por qué no toman otro color como el blanco.

“Lo único que no me gusta eso de lunes negro, ¿por qué no lunes blanco? o de otro color”, dijo.

AMLO destacó que si es necesario, a mediados de esta semana dará más información, pero van a esperar, pues siempre que se produce intranquilidad en los mercados financieros internacionales, “hay una tendencia a que se restablezca el control”, auguró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.