Ante el incremento de casos de cáncer infantil, proponen norma para atender oportuna y adecuadamente esta enfermedad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlmomentoMX).- El senador Ángel García Yáñez propuso hacer un llamado a la Secretaría de Salud para que elabore una norma oficial que tenga como objetivo prevenir, detectar, diagnosticar, tratar, controlar y vigilar el cáncer infantil, segunda causa de muerte en niños y adolescentes en México.

A través de un punto de acuerdo, el legislador del PRI señaló que los índices de cáncer infantil en México son alarmantes. Cada año, alertó, se diagnostican alrededor de 5 mil casos nuevos y en promedio mueren alrededor de 2 mil 150 menores por esta enfermedad.

Comentó que los obstáculos más importantes que deben superarse -para mejorar la tasa de curación en pacientes-, es la falta de conocimiento de los médicos de primer contacto sobre la enfermedad, la ausencia de uniformidad en los procedimientos y tratamientos, así como el incumplimiento de indicaciones médicas.

Ante este escenario, resulta oportuno que exista un instrumento que norme los procedimientos y tratamientos a los que son sometidos niños y adolescentes que padecen cáncer, a efecto de poder contrarrestar los índices antes mencionados, agregó.

García Yáñez insistió en que debe existir un instrumento que sea referente a nivel nacional y logre estandarizar los diagnósticos, procedimientos y tratamientos para atender este tipo de padecimiento.

También destacó que con la creación de esta norma se regularizará la disponibilidad de fármacos, ya que será uniforme en todas las unidades médicas.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías