Ante cambios en EU sobre productos agroalimentarios mexicanos, es importante la diversificación de mercados: SAGARPA

Fecha:

Foto: SAGARPA

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de febrero, (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa puntualizó que ante los posibles cambios en las reglas del juego sobre exportaciones de los productos agroalimentarios de México a Estados Unidos, y ante el potencial que tiene este rubro en el país, es importante explorar otras zonas comerciales a fin de ser más competitivos.

Durante su participación en el Foro EF Agro “El Foro para entender el Sector Alimentario”, señaló que México es uno de los más importantes productores de alimentos, por tal razón es momento de fortalecer vínculos con los mercados alcanzados y buscar nuevos. También destacó con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el país obtuvo una posición privilegiada y, esto hizo que se convirtiera en el principal proveedor de alimentos de la Unión Americana al pasar del 11.4 por ciento en 1994 al 20 por ciento el año pasado.

Asimismo, sobre la tarea de diversificación de mercados, comentó que se ampliaron e iniciaron exportaciones de productos agroalimentarios  a China, Japón, Corea, países de la Unión Europea y de la Península Arábiga, además de fortalecer el intercambio comercial entre Rusia y países de Sudamérica.

Finalmente afirmó que durante este proceso de transformaciones, el Gobierno Federal ha orientado programas de tecnificación, innovación, mecanización, sanidad y modernización en el campo mexicano y, ha impulsado a pequeños y medianos productores para que este sector sea más competitivo a nivel internacional.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.