ANPEC se solidariza con #UnDíaSinNosotras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con relación a la iniciativa #UnDíaSinNosotras, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) manifiesta su total solidaridad con las mujeres de México. ANPEC es una organización que busca cotidianamente representar a un sector fundamental de la economía y sociedad mexicana como lo es el canal de abasto tradicional, el pequeño comercio y el comercio local de máxima proximidad. Dentro de este canal laboran a diario más de un millón de mujeres mexicanas, trabajadoras del comercio que se han autoempleado a fin de poder contribuir a dar una mejor calidad de vida a sus familias.

“Esta labor de empoderamiento de la mujer mexicana es un reflejo fiel de los esfuerzos que se hacen todos los días por echar abajo cualquier muro de marginalidad social, discriminatorio y, sobre todo, de violencia. Las mujeres deben tener todas las garantías para desarrollar sus labores en las distintas trincheras”, apuntó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

Ante el clima de inseguridad que viven a diario en donde bandas sin escrúpulos se dedican a desaparecer, vejar y asesinar a cientos de mujeres, como las de las maquiladoras de Ciudad Juárez, además de padecer violencia doméstica, acoso y discriminación en sus centros de trabajo, sienten miedo al levantarse y trasladarse en los diferentes transportes públicos por las condiciones de total vulnerabilidad a causa del alto riesgo que esto conlleva, y las corrientes que insisten en que una mujer no puede decidir sobre nada y mucho menos sobre su cuerpo, todo ello a causa de patologías machistas y problemas culturales arraigados desde siempre en donde todavía gran parte de la sociedad es incapaz de comprender y reflexionar el alcance dañino de sus acciones, exclusiones, discriminaciones y violencias, ANPEC, junto con el sector femenino del gremio, representado por la organización, se solidariza totalmente con #UnDíaSinNosotras, pues el 52% del pequeño comercio es animado por mujeres.

Así mismo, ANPEC espera que esta jornada sea un verdadero parteaguas en el proceso de erradicación de las distintas violencias que las mujeres sufren todos los días y que en adelante logremos que todas tengan un lugar legítimo y que estén verdaderamente incluidas en el contrato social del país.

El asunto es respeto, toda sociedad moderna está obligada a ofrecer respeto a todos sus miembros, cuantimás a las mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso