Anne Carson, autora de “La belleza del marido”, premio Princesa de Asturias de las letras 2020

Fecha:

«Si la prosa es una casa, la poesía es
un hombre corriendo en llamas a través de ella.»
Anne Carson
MADRID, ESPAÑA. – La poeta y ensayista canadiense Anne Carson, ha sido galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020. Autora de La belleza del marido, una de las más originales y turbadoras manifestaciones de la poesía de nuestros días, que Lumen reeditó recientemente con una nueva traducción, es una de las grandes poetas de la actualidad.

En palabras de María Fasce, directora literaria de Lumen, este es «un premio merecidísimo para una obra única y poderosa, un premio que reivindica la importancia de la poesía siempre y en estos tiempos más que nunca, y un reconocimiento que nos enorgullece en el año en que Lumen cumple 60 años.

Celosa de su intimidad, Anne Carson exige por contrato que sólo figuren en su biografía estas dos líneas: “Anne Carson nació en Canadá y se gana la vida enseñando griego antiguo”. Así podemos concentrarnos solamente en su obra. “Seguir siendo humano supone romper un límite”, escribe Carson, y también “Aquí tenéis mi consejo, /Aguantad./ Aguantad la belleza.” Que sus palabras nos acompañen siempre.»

«El deseo al cuadrado es amor y el amor al cuadrado es locura.
La locura al cuadrado es matrimonio.»

La belleza del marido, subtitulado «un ensayo narrativo en 29 tangos», es un libro inclasificable que Lumen reeditó en marzo de 2019 en una nueva versión de Andreu Jaume, cuenta la historia de un matrimonio en torno a la idea de Keats «beauty is truth», belleza es verdad. A lo largo de estos 29 tangos -un tango, como el matrimonio, es algo que uno tiene que bailar hasta el final-, Anne Carson, considerada ya un clásico vivo de las letras anglosajonas, nos introduce en la historia íntima de un matrimonio que se desmorona. Iluminador, a menudo brutal, conmovedor y oscuramente divertido, este libro nos deslumbra con escenas, diálogos y reflexiones que ahondan en la más vieja de las preocupaciones poéticas —el amor— como si fuera la primera vez que se expresa.

Sobre Anne Carson, Andreu Jaume, editor, traductor y prologuista de la edición de La belleza del marido, reeditada por Lumen en 2019, comenta que fue «incluida por Harold Bloom en la escuela de Wallace Stevens –el mayor poeta estadounidense del siglo XX—, Anne Carson ha revolucionado el lenguaje poético con una mezcla muy audaz e inteligente de poesía, traducción, narrativa y ensayo. Helenista de formación, su intimidad con los clásicos y en especial con la lengua griega (ha traducido a Safo o a Eurípides) ha permitido que su relación con el lenguaje y la representación sea una de las más fértiles y arriesgadas del panorama literario internacional. Ya sea hablando del sexo, el deseo, la felicidad, la pérdida o la muerte, Carson se muestra siempre desafiante y compleja sin renunciar al humor y la ironía. Su obra es una de las más seductoras y necesarias del siglo XXI; seductora por el despliegue de recursos experimentales y necesaria por la constante actualización que hay en sus páginas del canon literario occidental.»
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.